Sede de Ibercaja
Los representantes sindicales de UGT y CCOO han acusado a Ibercaja de “mala fe” por no aceptar una prórroga en los plazos previstos para la presentación del expediente de regulación de empleo (ERE), que prevé 686 despidos y el cierre de 160 oficinas de la entidad.
Según recoge la agencia Efe, tras varias semanas de negociaciones, sindicatos y empresa han vuelto a reunirse hoy para tratar de acercar posturas, dentro del periodo de consultas previo a la presentación del ERE.
El representante de CCOO en la mesa negociadora, Miguel Ángel Villalba, ha lamentado la negativa de la entidad a prorrogar la fecha de presentación del ERE a las autoridades laborales, a partir del próximo 9 de mayo, fecha límite establecido para las negociaciones.
Durante la reunión, el equipo técnico en el que ha delegado Ibercaja las negociaciones ha entregado a los sindicatos una propuesta con el plan de medidas previstas para la ejecución del despido colectivo proyectado.
Villalba ha explicado, en declaraciones a Efe, que a la espera de valorar “en profundidad” la propuesta, el contenido del documento es “muy insuficiente”, a pesar de que contempla en primer lugar como criterio preferente la voluntariedad.
El documento prevé que en las áreas territoriales que se alcance un porcentaje no inferior al 80% de adscripciones voluntarias a las bajas indemnizadas, no se aplicará adscripción forzosa adicional. Si el porcentaje es inferior, los criterios complementarios de aplicación forzosa se aplicarán hasta la consecución del 80%.
Además, prevén indemnizaciones por traslado de 2.000 euros para distancias entre 50 y 100 kilómetros, de 15.000 euros para entre 100 y 250 kilómetros, y de 20.000 para más de 250 kilómetros. También se establecen bajas indemnizadas para trabajadores cercanos a la edad de jubilación, así como para el resto de personal afectado.
Los representantes sindicales han solicitado información adicional respecto a la motivación económica del ERE, con especial mención a los presupuestos de la entidad para 2017 y a las previsiones de futuro.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…