Categorías: Economía

Los sindicatos acusan a Ibercaja de “mala fe” en la negociación del ERE

Los representantes sindicales de UGT y CCOO han acusado a Ibercaja de “mala fe” por no aceptar una prórroga en los plazos previstos para la presentación del expediente de regulación de empleo (ERE), que prevé 686 despidos y el cierre de 160 oficinas de la entidad.

Según recoge la agencia Efe, tras varias semanas de negociaciones, sindicatos y empresa han vuelto a reunirse hoy para tratar de acercar posturas, dentro del periodo de consultas previo a la presentación del ERE.

El representante de CCOO en la mesa negociadora, Miguel Ángel Villalba, ha lamentado la negativa de la entidad a prorrogar la fecha de presentación del ERE a las autoridades laborales, a partir del próximo 9 de mayo, fecha límite establecido para las negociaciones.

Durante la reunión, el equipo técnico en el que ha delegado Ibercaja las negociaciones ha entregado a los sindicatos una propuesta con el plan de medidas previstas para la ejecución del despido colectivo proyectado.

Villalba ha explicado, en declaraciones a Efe, que a la espera de valorar “en profundidad” la propuesta, el contenido del documento es “muy insuficiente”, a pesar de que contempla en primer lugar como criterio preferente la voluntariedad.

El documento prevé que en las áreas territoriales que se alcance un porcentaje no inferior al 80% de adscripciones voluntarias a las bajas indemnizadas, no se aplicará adscripción forzosa adicional. Si el porcentaje es inferior, los criterios complementarios de aplicación forzosa se aplicarán hasta la consecución del 80%.

Además, prevén indemnizaciones por traslado de 2.000 euros para distancias entre 50 y 100 kilómetros, de 15.000 euros para entre 100 y 250 kilómetros, y de 20.000 para más de 250 kilómetros. También se establecen bajas indemnizadas para trabajadores cercanos a la edad de jubilación, así como para el resto de personal afectado.

Los representantes sindicales han solicitado información adicional respecto a la motivación económica del ERE, con especial mención a los presupuestos de la entidad para 2017 y a las previsiones de futuro.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos acusan a Ibercaja de “mala fe” en la negociación del ERE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace