Categorías: Economía

Los servicios y el ladrillo volvieron a tirar de la economía española en el tercer trimestre

El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró un crecimiento intertrimestral del 0,6% en el tercer trimestre de 2018, tasa similar a la estimada en el segundo parcial del año, según las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En tasa interanual, el crecimiento fue del 2,5%.

Si se analizan las cifras del PIB en términos de la oferta, el valor añadido bruto de las ramas industriales se incrementó un 1,3% respecto al mismo trimestre de 2017, lo que supone un descenso de 1,2 puntos respecto a la variación interanual registrada en el trimestre anterior. Dentro de las mismas, la industria manufacturera presentó una tasa del 1,6%, lo que supone 1,5 puntos menos que la del trimestre precedente.

El valor añadido bruto de la Construcción creció un 7,2% respecto al mismo trimestre de 2017, una décima más que en el trimestre anterior. La variación interanual del valor añadido bruto de los Servicios en el tercer trimestre fue del 2,6%, tres décimas más que la del trimestre precedente. Finalmente, las ramas primarias registraron una variación interanual del –0,6% este trimestre, frente al 3,2% del trimestre anterior.

En términos de demanda, la contribución de la demanda nacional al crecimiento interanual del PIB fue de 3,0 puntos, tres décimas inferior a la del segundo trimestre. Por su parte, la demanda externa presentó una aportación de –0,5 puntos, tres décimas más que en el trimestre anterior.

En cuanto a la demanda interna, el gasto en consumo final se incrementó un 2,1% respecto al mismo trimestre del año anterior, una décima menos que en el segundo trimestre. El gasto en consumo final de los hogares experimentó un crecimiento interanual del 2,1%, dos décimas menos que en el trimestre pasado. Por su parte, el gasto en consumo final de las Administraciones Públicas presentó también una variación interanual del 2,1%, dos décimas superior a la del trimestre precedente.

La formación bruta de capital registró un crecimiento del 6,6%, 1,2 puntos inferior al del trimestre anterior. La inversión en activos fijos materiales creció a una tasa del 7,2%, lo que supone 1,3 puntos menos que en el trimestre precedente. Formando parte de la misma, la inversión en viviendas y otros edificios y construcciones disminuyó 1,3 puntos su tasa interanual, pasando del 7,0% al 5,7%. Por su parte, la inversión en maquinaria, bienes de equipo y sistemas de armamento presentó un crecimiento del 9,5%, frente al 11,1% del trimestre anterior. Por otro lado, la inversión en productos de la propiedad intelectual experimentó una variación del 1,5%, con una disminución de 1,3 puntos respecto al trimestre pasado.

En cuanto a la demanda externa, las exportaciones de bienes y servicios crecieron un 0,4% respecto al tercer trimestre de 2017, lo que supone 1,9 puntos menos que en el trimestre anterior, mientras que las importaciones se incrementaron un 2,0% respecto al mismo trimestre del año anterior, 3,2 puntos menos que en el segundo trimestre.

Acceda a la versión completa del contenido

Los servicios y el ladrillo volvieron a tirar de la economía española en el tercer trimestre

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace