Economía

Los servicios impulsan la actividad privada de la eurozona a máximos de 10 meses, según el PMI

En concreto, el PMI compuesto de la zona euro ha aumentado en marzo hasta 54,1 puntos desde los 52 de febrero, su mejor lectura en diez meses, con un incremento del PMI de servicios hasta los 55,6 enteros, frente a los 53,7 del mes anterior, mientras que el PMI manufacturero empeoró a 47,1 puntos desde los 48,5 de febrero, en mínimos de cuatro meses.

De este modo, la economía de la zona euro está mostrando nuevas «señales de vida» a medida que se acerca la primavera, ha destacado Chris Williamson, economista jefe de S&P Global Market Intelligence, para quien los resultados de la encuesta equivalen a un crecimiento del PIB de 0,3% en el primer trimestre, con una tasa equivalente del 0,5% en el mes de marzo por sí solo.

«El crecimiento ha aumentado frente a las mínimas de finales del año pasado a medida que los temores de una recesión y las preocupaciones por el mercado energético se desvanecen, las presiones inflacionistas se atenúan y los retrasos sin precedentes en las cadenas de suministro observados durante la pandemia son reemplazados por mejoras récord en los plazos de entrega de los proveedores», ha explicado.

Asimismo, el experto ha subrayado que la confianza empresarial en la zona euro está demostrando por el momento una alentadora resiliencia frente a nuevos aumentos de los tipos de interés y a la incertidumbre causada por las recientes tensiones en el sector bancario.

No obstante, Williamson ha señalado que, a pesar de que las presiones inflacionistas siguen moderándose, la tasa de aumento de los precios cobrados por los productos y servicios sigue siendo una de las más elevadas en la historia del estudio.

«Estas persistentes presiones inflacionistas, fomentadas principalmente por el sector servicios y el aumento de los costes salariales, causarán preocupación a los responsables de la política monetaria, y sugieren que quizás sea necesario tomar más medidas para reducir la inflación», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Los servicios impulsan la actividad privada de la eurozona a máximos de 10 meses, según el PMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

46 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace