Categorías: Hoy en la red

Los seguros de jubilación, perfecto complemento de la pensión

La denominada ‘hucha’ de las pensiones, como se conoce al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, se encuentra en uno de los momentos más críticos de su historia. Cabe recordar que durante el pasado mes de junio, el Gobierno actual se encontró con un problema, ya que el Fondo solo disponía de 15.020 millones de euros cuando en realidad se necesitaban 17.500 millones para abonar la paga extra de verano a los pensionistas. A finales de dicho mes, el Ejecutivo tuvo que aprobar un crédito del Tesoro Público a la Seguridad Social para asegurar el pago de las pensiones y evitar así que el Fondo se quedase a cero. Viendo esta situación, muchas personas se preocupan por asegurar su futuro buscando formas alternativas entre las que se encuentran los seguros de jubilación, instrumentos de ahorro a largo plazo cuya finalidad principal es generar un ahorro que complemente a la pensión pública. Existen muy diferentes seguros de este tipo y cada uno de estos cuenta con variadas características.

Se puede destacar, por ejemplo, un plan de ahorro que, a través de una prima periódica única o de una aportación extraordinaria, garantiza una renta mensual durante 5 años del importe que decida el contratante. Dicha renta se cobrará desde los 65 hasta los 75 años. Si el tomador de dicho seguro fallece, se devolverán todas las primas pagadas a los beneficiarios. Este plan de garantía puede ayudar a quien lo firme, ya que el mismo contratante o sus familiares pueden verse agraciados.

Otro de los planes de ahorro dirigido a la jubilación es el plan de pensiones, que posee importantes ventajas fiscales. Este producto financiero destaca por grandes prestaciones como una de sus principales coberturas: llegada la fecha de jubilación del contratante se le abonará el capital acumulado hasta el momento. En este tipo de seguro, el pago de la prima se realizará de forma periódica anualmente. Por otro lado, en caso de que el tomador fallezca, dicho importa será igualmente abonado a sus beneficiarios.

También existe otro plan de ahorro que ofrece el pago de una renta mensual vitalicia con interés garantizado a partir del momento en el que lo decida el tomador o el cobro del capital acumulado; todo ello a través del pago de una prima única. Con esta cobertura, el firmante quedará exento de tributación si recupera el seguro como renta vitalicia a partir de los 5 años. Además, el cobro del capital no está vinculado a la jubilación, ya que se recupera se jubile el contratante o no.

Para la jubilación también se pueden contratar planes de ahorro, que gracias a una serie de aportaciones obtienen una rentabilidad garantizada desde el primer día. Se trata de una forma perfecta para ahorrar de forma segura y, a la vez, rentable. El tomador podrá realizar rescates totales una vez haya transcurrido el primer año de contratación. Además, siempre que los rendimientos generados cumplan los requisitos estarán exentos de tributación como rendimientos de capital mobiliarios.

Otro de los planes muy famosos son los residenciales que, a través de una prima única o periódica, invierten el pago de un capital en alguna de las residencias con las que tiene convenio la empresa aseguradora, si así lo quiere el tomador a los 60,65 o 70 años. En caso de que no desea dicha opción, el contratante puede cobrar el capital más los intereses. Este modelo de seguro es bastante ventajoso puesto que en caso de que exista una lista de espera en las residencias mencionadas, el cliente tendrá preferencia en la admisión para cualquiera de estas. Además, el coste de la residencia contará con descuentos especiales de cierto porcentaje. En caso de fallecimiento, los beneficiarios del tomador recibirán las primas netas íntegras abonados hasta el momento.

Cada vez más personas optan por este negocio asegurador, que durante el año pasado creció un 12,4% alcanzando así los 63.892 millones de euros, lo que significa que cada habitante gastó 1.373 euros, según revela el reciente estudio de una compañía aseguradora. En concreto, la modalidad de ahorro y jubilación se incrementó un 23,6%. Es importante tener en cuenta la posibilidad de contratar un seguro de este tipo para asegurar el futuro económico de cada persona, teniendo en cuenta todo tipo de circunstancias y la seguridad de sus familiares.

Es necesario tener la conciencia real de ahorrar con vistas al futuro, puesto que es indispensable que la pensión pública sea complementada con otros ingresos provenientes, posiblemente, de empresas privadas. De esta manera, el nivel de vida de las personas se podrá mantener incluso durante su jubilación. Antes de contratar productos de este tipo, hay que fijarse con atención en elementos como la fiscalidad, los tipos de interés y las garantías que ofrece cada seguro, dependiendo de las exigencias que cada persona prefiera para tener un futuro sin agobios.

Acceda a la versión completa del contenido

Los seguros de jubilación, perfecto complemento de la pensión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

9 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

11 horas hace