Cocina
Seis meses después del estallido de la pandemia, 1,5 millones de españoles habían perdido o no se han incorporado aún a su puesto de trabajo, según datos de Asempleo. La patronal de las agencias de colocación destaca que a pesar de la mejora económica registrada desde mayo, el balance agregado que deja la pandemia es considerablemente negativo, sin contar con los trabajadores afectados por un ERTE.
La hostelería, que el año pasado creó 289.000 empleos entre febrero y agosto, este año apenas creó 3.200. Le sigue el comercio, que el año pasado creó 115.000 empleos entre febrero y agosto, y este año ha destruido más de 56.000. El sector educativo es el que en términos absolutos más ha destruido por la pandemia, y que más está tardando en recuperarse, dado que las clases presenciales estuvieron suspendidas desde mediados de marzo.
El sector sanitario y de servicios sociales es el único que creó empleo de manera significativa desde el inicio de la pandemia, si bien menos que el año pasado durante ese mismo periodo. 91.900 empleos frente a los 142.900 del mismo período del pasado año.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…