Los sectores bancario y energético encabezan el rebote del Ibex

Valores a seguir

Los sectores bancario y energético encabezan el rebote del Ibex

BBVA y Gas Natural destacan entre los valores más alcistas del selectivo tras resgistrar un fuerte desplome el pasado viernes.

Edificio de Gas Natural Fenosa
Los sectores bancario y energético, que fueron los que más castigo sufrieron en la sesión del pasado viernes, lideran en los primeros compases de la negociación de hoy el rebote del Ibex 35. El selectivo de referencia de la bolsa española sube un 0,76% tras el toque de campana y recupera los 9.900 puntos. BBVA, que subía cerca de dos puntos porcentuales nada más abrir el mercado (aunque pasados los minutos las alzas se han moderado), es uno de los valores más alcistas. La entidad que preside Francisco González intenta así poner fin a su racha de tres jornadas de fuertes descensos, en las que llegó a perder en el parqué madrileño más de un 6%. Por su parte, las acciones de Gas Natural avanzan alrededor de un 1% en la apertura, tras haberse desplomado más de un 3% el pasado viernes, lastrada por el batacazo general de los mercados y las informaciones que apuntaban a un cambio de denominación de la compañía y a la supresión de la comisión ejecutiva. Según informaba Europa Press, los documentos de la próxima junta de accionistas, que se celebrará el próximo 27 de junio en Madrid, contemplan “una propuesta de acuerdo de modificación del artículo 1 conteniendo una nueva denominación social, sobre la que se informará a los accionistas antes de su sometimiento a aprobación2, lo que abre la puerta a un cambio de denominación social modificando así la histórica de Gas Natural SDG. En el orden del día, también se recoge la supresión de la comisión ejecutiva, lo que dará más poder al presidente, Francisco Reynés. Los bancos Sabadell y CaixaBank, así como las energéticas Enagás e Iberdrola también destacan entre las cotizadas más alcistas tras el toque de campana en el parqué madrileño.

Los sectores bancario y energético, que fueron los que más castigo sufrieron en la sesión del pasado viernes, lideran en los primeros compases de la negociación de hoy el rebote del Ibex 35. El selectivo de referencia de la bolsa española sube un 0,76% tras el toque de campana y recupera los 9.900 puntos.

BBVA, que subía cerca de dos puntos porcentuales nada más abrir el mercado (aunque pasados los minutos las alzas se han moderado), es uno de los valores más alcistas. La entidad que preside Francisco González intenta así poner fin a su racha de tres jornadas de fuertes descensos, en las que llegó a perder en el parqué madrileño más de un 6%.

Por su parte, las acciones de Gas Natural avanzan alrededor de un 1% en la apertura, tras haberse desplomado más de un 3% el pasado viernes, lastrada por el batacazo general de los mercados y las informaciones que apuntaban a un cambio de denominación de la compañía y a la supresión de la comisión ejecutiva.

Según informaba Europa Press, los documentos de la próxima junta de accionistas, que se celebrará el próximo 27 de junio en Madrid, contemplan “una propuesta de acuerdo de modificación del artículo 1 conteniendo una nueva denominación social, sobre la que se informará a los accionistas antes de su sometimiento a aprobación2, lo que abre la puerta a un cambio de denominación social modificando así la histórica de Gas Natural SDG. En el orden del día, también se recoge la supresión de la comisión ejecutiva, lo que dará más poder al presidente, Francisco Reynés.

Los bancos Sabadell y CaixaBank, así como las energéticas Enagás e Iberdrola también destacan entre las cotizadas más alcistas tras el toque de campana en el parqué madrileño.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…