Sanidad

Los sanitarios se rebelan contra la ‘gripalización’ del Covid-19: “No es un catarro”

Actuar COVID, que aglutina a 1.300 profesionales sanitarios de la Comunidad de Madrid de Atención Primaria, hospitales y residencias de mayores, así como a una decena de asociaciones del sector, avisa que el coronavirus “no es un catarro más. Es más grave”. Ante la opción de ‘gripalizar’ la Covid, deja claro que “nada indica que estemos ante el fin de la gravedad ni el fin prematuro de la pandemia”.

Según remarca este colectivo, “los muertos por Covid en el último mes son mayores que los causados en un mal año de gripe”. Sin olvidar que el número de contagios “es muy alto”. Por todo ello, incide en que “seguimos en pandemia” y “no se puede bajar la guardia”. Ante esto, ve “razonable” registrar todos los casos para conocer la evolución. Algo que no está pasando por las decisiones de algunas comunidades de no contabilizar los positivos en domicilio.

La estrategia a seguir divide a los sanitarios. Frente a la postura de Actuar Covid, la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc) defendió hace unos días, en un largo editorial, la necesidad de volver a la ‘vieja normalidad’. En su opinión, ha llegado el momento de dejar de contar cada caso y de tratar la enfermedad como a la gripe.

En este debate la ministra de Sanidad, Carolina Darias, defendió este martes ante sus homólogos europeos la necesidad de abrir un debate sobre el paradigma de la vigilancia del Covid. El objetivo, explicó, pasa por transitar hacia un sistema “centinela reforzado”.

Precisamente, ese mismo día desde la OMS se advirtió de que la endemia no es la solución para el coronavirus. “La gente habla de pandemia versus endemia, pero la malaria es endémica, igual que el VIH, y matan cientos de miles de personas, así que endémico no es algo bueno, solo significa que está aquí para siempre”, dijo el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, según EFE.

La Atención Primaria, “la gran olvidada”

Además de posicionarse sobre este debate, los sanitarios que integran Actuar COVID denuncian que la Atención Primaria “sigue siendo la gran olvidada de la pandemia”. “La demanda a los centros de salud está desbordada”, critican estos profesionales, que lamentan que el “enorme déficit de recursos” obliga a priorizar la atención hacia los pacientes Covid.

Para el colectivo es “urgente una inversión importante” en Primaria y Salud Pública, así como aumentar las plantillas y reforzar los servicios sociales.

“No puede más”

Respecto a la situación en los centros de salud, la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha lanzado una campaña para “llamar la atención de los gestores y políticos ante la crítica situación de colapso” en la que está la Atención Primaria.

“Los profesionales que desempeñan su labor en los centros de salud han realizado, durante toda la crisis sanitaria, un gran sobreesfuerzo que está llegando a su límite con esta sexta ola en la que se ha producido un aumento exponencial de los casos debido a la nueva variante Ómicron”. Pese a esto, afirma, la Administración central o las autonómicas continúan sin dar “soluciones efectivas que pongan fin a la saturación” existente.

Con la campaña ‘#AtenciónPrimariaNoPuedeMás’ buscan presionar para que “de una vez se pongan los medios para aliviar este colapso que supone un gran obstáculo para prestar una adecuada asistencia a los pacientes”.

“Necesitamos que los gestores y políticos se dejen de planes hipotéticos de mejoras a largo plazo, y doten ya del presupuesto y recursos adecuados a los centros de salud”, reclama la SEMG.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sanitarios se rebelan contra la ‘gripalización’ del Covid-19: “No es un catarro”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace