Categorías: Sanidad

Los sanitarios saldrán a la calle ante el “abandono y desprecio” de Ayuso

Los sindicatos tomarán la calle para denunciar el “abandono y desprecio” del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a los profesionales sanitarios. Las organizaciones con presencia en la Mesa Sectorial de Sanidad (Satse, CCOO, Amyts, CSIT Unión Profesional y UGT) han anunciado la convocatoria de concentraciones en las puertas principales de los centros sanitarios el martes 15 de septiembre a las 12 horas, así como el día 21 de septiembre ante la sede de la Consejería de Enrique Ruiz Escudero.

“Han transcurrido tres meses desde el manifiesto conjunto firmado y presentado por todas las organizaciones sindicales sin que, a día de hoy, los representantes de la Consejería de Sanidad hayan puesto en marcha ninguna medida”, denuncian estas organizaciones sindicales en una nota conjunta en la que lamentan la falta de avances en la Mesa Sectorial.

Según afirman, los responsables sanitarios de la Comunidad no han hecho “ningún gesto real” para cumplir los acuerdos y compromisos adoptados entre ambas partes, como la recuperación de la jornada laboral de 35 horas semanales o la estabilización del empleo aprobando la OPE 2020. Tampoco hay nada sobre la “reconversión de los 10.100 contratos Covid como plantilla estructural para comenzar a paliar la infradotación de plantillas actual”.

Ni rastro tampoco en torno a un “Plan de Choque para la Atención Primaria y la culminación del proceso de movilidad voluntaria” ni respecto al abono de la productividad variable 2019, enumeran estos sindicatos, que insisten en la necesidad de hacer algo ante el “colapso” de la mencionada Primaria.

El pasado 18 de agosto trasladaron a la Consejería de Sanidad la urgencia de elaborar un plan de contingencia, una estrategia de comunicación con la población, así como el aumento real de la plantilla y la contratación de los rastreadores de Salud Pública, entre otras medidas, “de las cuales a día de hoy no hemos obtenido ninguna respuesta al respecto”.

Estas organizaciones sindicales muestran, una vez más, su “profundo malestar con el desarrollo de las relaciones mantenidas durante toda esta etapa con la Administración, tanto con el Consejero como con la directora General de Recursos Humanos”. “Siguen incumpliendo y vulnerando el derecho a la información, ya que no nos remiten la documentación acordada sobre la situación de los centros sanitarios, sobre los medios humanos y materiales”, critican. Una posición de “maltrato, de distanciamiento patente, de menosprecio” ante la que han anunciado “un proceso en escalada de movilizaciones”.

De esta manera, han convocado concentraciones en las puertas principales de los centros sanitarios el martes 15 de septiembre a las 12 horas y el día 21 ante la sede de la Consejería de Sanidad. En caso de “no producirse el cumplimiento de los acuerdos y compromisos alcanzados”, advierten de que endurecerán las medidas de presión sin descartar la convocatoria de paros parciales o totales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sanitarios saldrán a la calle ante el “abandono y desprecio” de Ayuso

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace