Categorías: Sanidad

Los sanitarios ponen en duda la renovación anunciada por Ayuso y piden no olvidar a los MIR

Desconfianza ante la renovación de miles de profesionales sanitarios anunciada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Sindicatos y colectivos médicos muestran sus dudas ante las palabras de la dirigente de autonómica de contar hasta diciembre con los trabajadores que reforzaron la lucha contra el Covid-19. Y es que, hace tan solo unas semanas los quería mandar al paro y, poco después, renovarles un mes.

Así, quieren creer que se trata de una propuesta firme y estudiada y no de una frase más dentro de una entrevista en pleno debate sobre la prórroga del estado de alarma y tras el cierre del hospital de campaña del Ifema. CCOO, por ejemplo, espera que “no sea un anuncio más de cara a la galería”, además de que “se materialice y que se recupere al personal cesado semanas atrás”.

“Debe cumplirse. Es urgente”, apuntan desde la Asociación de Médicos Titulados y Superiores de Madrid (Amyts), que recuerdan que es algo que “veníamos exigiendo desde hace semanas”. “Valoramos muy positivamente la permanencia de los contratos realizados para la crisis del Covid”, afirma Sheila Justo, presidenta del Sector Médicos Jóvenes y MIR de este sindicato, que, no obstante, considera que esto no es suficiente.

Este anuncio debe ir acompañado de la contratación de los residentes de último año como especialistas. “No podemos permitirnos que estos profesionales, formados durante años en la sanidad madrileña, se vayan en menos de un mes y más con el déficit de médicos que sufrimos”, advierte Amyts. Según los cálculos de este colectivo médico hay 1.400 residentes que podrían abandonar la Comunidad para irse a trabajar a otra autonomía.

Profesionales sanitarios “que se necesitan que se les contrate para que en unos meses no tengamos que decir que no tenemos médicos”, remarca Sheila Justo, que incide en que “para formar a un médico se requieren 13 años como media y en unos días se nos pueden ir”.

“Fidelizar los contratos a los MIR de 4º y 5º año” es una petición que también hace Comisiones, que plantea seguir los pasos de otras comunidades autónomas, y ofrecerles contratos “estables” de tres años.

Asimismo, el sindicato espera “que se estabilice el empleo de los 244 facultativos y facultativas de Urgencias hospitalarias que también han sido contratados durante la crisis sanitaria”, con lo que “se daría cumplimiento a las recomendaciones y ratios de médico-paciente establecidos por el Ministerio de Sanidad, y para estar preparados ante posibles rebrotes de la pandemia”.

En cuanto a la Atención Primaria, aboga por su refuerzo al ser “fundamental en esta etapa de seguimiento y desescalada”. Sobre este asunto asegura que la Consejería de Sanidad madrileña “únicamente ha contratado 20 médicos de Familia y a escasas semanas de comenzar el período de evaluación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sanitarios ponen en duda la renovación anunciada por Ayuso y piden no olvidar a los MIR

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace