Sanidad

Los sanitarios exigen a Ayuso un “plan de choque” para salvar la atención primaria

En la misiva, los representantes de los trabajadores sanitarios destacan que “tras 18 meses de pandemia y un sobreesfuerzo extenuante, las y los profesionales del SERMAS se merecen respeto, condiciones trabajo óptimas y recuperación de derechos laborales”.

Los sindicatos lamentan el “ninguneo” de la Consejería de Sanidad y se quejan de que los profesionales están sufriendo un “absoluto desprecio” por parte del gobierno regional, así como una falta de disposición a mejorar esta situación.

Por ello, reclaman a Ayuso que se implique en la Sanidad Pública y que inste a su gobierno a que abra una vía seria de negociación que aborde su mejora y dignificación. De cara a los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2022, le piden la inclusión y puesta en marcha, de inmediato, de varias cuestiones empezando por destinar, progresivamente en tres años, el 7,2% del PIB de la región a la Sanidad Pública.

Las organizaciones sindicales insisten en la necesidad de un “plan de choque real” para salvar la Atención Primaria de Salud (APS), que contemple financiación suficiente. “Si la base de la pirámide se hunde, las consecuencias son impredecibles para la salud de la ciudadanía”, advierten a la presidenta.

Por ello, piden el incremento del presupuesto de APS hasta el 25%, unido a un aumento de plantilla y cobertura del 100% de las jubilaciones que se van a dar en los próximos cinco años y a la renovación de las infraestructuras.

Los sindicatos también reclaman la recuperación de la jornada laboral de 35 horas semanales y el cumplimiento del acuerdo de Carrera Profesional de 29 de noviembre del 2017, incluyendo al personal temporal tanto en reconocimiento como abono de la misma.

Por último, exigen un acuerdo que” garantice la estabilidad en el empleo, reconvirtiendo el personal eventual en interino”, además de resolver y convocar las distintas Ofertas Públicas de Empleo (OPE), así como los concursos de traslados correspondientes. También un incremento de la plantilla en el SERMAS que implique la renovación de todos los contratos por refuerzo Covid, más allá de diciembre del 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sanitarios exigen a Ayuso un “plan de choque” para salvar la atención primaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace