Sanidad

Los sanitarios exigen a Ayuso un “plan de choque” para salvar la atención primaria

En la misiva, los representantes de los trabajadores sanitarios destacan que “tras 18 meses de pandemia y un sobreesfuerzo extenuante, las y los profesionales del SERMAS se merecen respeto, condiciones trabajo óptimas y recuperación de derechos laborales”.

Los sindicatos lamentan el “ninguneo” de la Consejería de Sanidad y se quejan de que los profesionales están sufriendo un “absoluto desprecio” por parte del gobierno regional, así como una falta de disposición a mejorar esta situación.

Por ello, reclaman a Ayuso que se implique en la Sanidad Pública y que inste a su gobierno a que abra una vía seria de negociación que aborde su mejora y dignificación. De cara a los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2022, le piden la inclusión y puesta en marcha, de inmediato, de varias cuestiones empezando por destinar, progresivamente en tres años, el 7,2% del PIB de la región a la Sanidad Pública.

Las organizaciones sindicales insisten en la necesidad de un “plan de choque real” para salvar la Atención Primaria de Salud (APS), que contemple financiación suficiente. “Si la base de la pirámide se hunde, las consecuencias son impredecibles para la salud de la ciudadanía”, advierten a la presidenta.

Por ello, piden el incremento del presupuesto de APS hasta el 25%, unido a un aumento de plantilla y cobertura del 100% de las jubilaciones que se van a dar en los próximos cinco años y a la renovación de las infraestructuras.

Los sindicatos también reclaman la recuperación de la jornada laboral de 35 horas semanales y el cumplimiento del acuerdo de Carrera Profesional de 29 de noviembre del 2017, incluyendo al personal temporal tanto en reconocimiento como abono de la misma.

Por último, exigen un acuerdo que” garantice la estabilidad en el empleo, reconvirtiendo el personal eventual en interino”, además de resolver y convocar las distintas Ofertas Públicas de Empleo (OPE), así como los concursos de traslados correspondientes. También un incremento de la plantilla en el SERMAS que implique la renovación de todos los contratos por refuerzo Covid, más allá de diciembre del 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sanitarios exigen a Ayuso un “plan de choque” para salvar la atención primaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace