Sanidad

Los sanitarios de media España, en huelga por el colapso de la sanidad pública

En la Comunidad de Madrid casi 5.000 médicos de primaria y pediatras de Atención Primaria retomaron desde este jueves el paro indefinido iniciado el pasado 21 de noviembre, que suspendieron durante las navidades. El comité de huelga reactivó las protestas tras verse con miembros de la Consejería de Sanidad y constatar “el escaso avance y las insuficientes propuestas” por parte este departamento “para buscar un acuerdo” al conflicto.

“Desde la Consejería de Sanidad siguen sin mover sus posturas”, criticaron desde AMYTS a la salida de la reunión de este miércoles, tras la que propuso al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso la  mediación de personas “de gran prestigio” entre la profesión médica para desbloquear la situación. Algo que parece no entrar en los planes del Ejecutivo regional.

“Seguimos mostrando nuestra máxima voluntad en alcanzar un acuerdo, pero la Atención Primaria no merece migajas, ni propuestas vacías”, defienden.

El malestar de los profesionales sanitarios se pondrá de nuevo de manifiesto en Andalucía en los próximos días. El Sindicato Médico de Primaria (SMP) ha convocado una huelga indefinida desde el 20 de enero en protesta por la situación de la Primaria. Según lamentan, este nivel asistencial no es una prioridad para el Gobierno de Juanma Moreno, a quién acusa de hacer oídos sordos a sus reivindicaciones.

Antes de que acabe enero también habrá paros en Cataluña. Serán los días 25 y 26. Una huelga convocada por el sindicato Metges de Catalunya para tratar de solucionar el “bajón sin freno” en el que se encuentra el sistema catalán de salud. Todo un pistoletazo de salida a un nuevo ciclo de movilizaciones con dos jornadas de huelga al que están llamados a sumarse los 25.000 facultativos que trabajan en el sistema, que se ve “gravemente amenazado” por la “desafección” de los profesionales y la “nula capacidad” de captar y retener las nuevas generaciones.

Por su parte, los médicos de la Comunidad Valenciana han decidido aplazar las jornadas de huelga previstas, que no suspenderlas. “Somos conscientes de la situación epidemiológica actual, y de la actual sobrecarga del sistema sanitario, por lo que ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con Conselleria de Sanidad, se ha tomado la decisión de posponer las jornadas anunciadas de huelga, basándonos fundamentalmente en no darle la oportunidad de acusarnos, aunque sea de manera falsa, de participar del colapso actual de todos los niveles asistenciales”.

Así lo ha anunciado el Sindicato Médico de la comunidad CESM CV, que ha planteado un nuevo calendario de jornadas de huelga para los días 6 de marzo, 3 de abril, y 8 de mayo, así como concentraciones entre las 8.30 y 9.30 horas en los centros hospitalarios y de Atención Primaria para los días 15 y 22 de febrero y 1 de marzo.

Quienes sí  mantienen los paros anunciados son los médicos de Extremadura. Y lo han hecho tras verse esta misma semana con responsables sanitarios de la Junta. De esta manera, continuarán con los paros previstos para el 26 y el 27 de enero y a partir del día 30 todos los lunes.

En Navarra, el Sindicato Médico ha decidido adelantar la huelga indefinida al 1 de febrero, que estaba prevista para el día 15 de ese mismo mes, debido a la falta de respuesta y de negociación con el departamento de Salud. Esta decisión todavía está pendiente de ratificación en asamblea sindical los próximos días 19 y 20 de enero.

Esta ola de protestas y de huelgas de la ‘marea blanca’ podría llegar a muchas otras comunidades en las próximas semanas ante la delicada situación de la sanidad pública y, en especial de la Atención Primaria. Tal y como publicó EL BOLETIN, los problemas en este nivel están provocando la saturación en las urgencias de los hospitales, donde la carga asistencial ha llegado a aumentar hasta un 40%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sanitarios de media España, en huelga por el colapso de la sanidad pública

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace