Categorías: Sanidad

Los sanitarios cuestionan el nuevo plan de Ayuso para reducir las listas de espera

El plan de choque de listas de espera que presentó Cristina Cifuentes hace cuatro años ha tenido luces y sombras. Estas últimas de gran profundidad como fue el revés del Supremo a las ‘peonadas’. Sin embargo, desde la Comunidad de Madrid se defiende una visión positiva. De hecho, se promete ir más allá con un “nuevo plan” con cifras ambiciosas.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, habló el jueves pasado en la Asamblea de Madrid de los objetivos de cara a esta legislatura. Y se marcó reducir “por encima de un 50%” la actual espera media tanto en consultas externas como en las pruebas diagnósticas, a la vez de bajar el tiempo para ser operado.

“Lejos de ser autocomplacientes con las medidas puestas, nos hemos comprometido a una reducción sustancial con el plan de choque”, resumía el consejero popular. Pero estas palabras no terminan de convencer al Sindicato Asambleario de Sanidad de Madrid (SAS), no tan optimista como Ruiz Escudero.

La legislatura acaba en la Comunidad de Madrid con 240.000 personas más en las listas de espera

Leer más

El dirigente madrileño anunció un incremento de la productividad, financiar la actividad extraordinaria, optimizar la cirugía ambulatoria, impulsar el control centralizado del cierre de agendas o implicar a los profesionales para buscar soluciones. Un plan avanzado, pero sin cifras por delante.

Esto mismo fue denunciado por la oposición, tal y como recogió Redacción Médica, y ahora por SAS: “No ha mencionado en ningún momento si se van a contratar más trabajadores, si se va a abrir por las tardes los hospitales, el coste que va suponer, de dónde van a sacar el dinero, etc”.

En este sentido, la organización sindical cree que se está, “una vez más”, ante un “anuncio lleno de generalidades pero sin datos concretos que permita ver cómo se va a hacer”. La apuesta está lanzada: reducir a la mitad las esperas pero mientras surgen dudas al ver el recorrido en la anterior legislatura.

Ejemplo de ello, según recuerda SAS, es el “considerable aumento” de pacientes en las listas de espera de consultas externas y de pruebas diagnósticas con 187.578 y 45.658 personas, respectivamente, de junio de 2016 a agosto de 2019.

La lista de espera para ver al especialista en Madrid se dispara un 75% en apenas tres años

Leer más

“Ante el fracaso del Plan de Choque 2016-2019, otro nuevo plan que no tiene medidas concretas no augura nada bueno para los pacientes”, sentencian desde el sindicato. Así, sospechan que la única reacción que se dará es la de las personas que decidirán contratar un seguro sanitario privado: “Va a seguir creciendo la penetración para evitar las listas de espera”.

SAS enciende todas las alarmas y advierte de que “tal vez en lo que se esté pensando es en concertar con la sanidad privada la eliminación de las listas de espera” y así “aumentar su negocio”. En todo caso, el sindicato lanzar ciertas medidas que se alejen de ese fantasma de la privada.

Entre ellas, la organización incide en la creación de un turno de tarde; la supresión de las peonadas; la imposibilidad de trabajar en la pública y la privada; acabar con los conciertos a centros privados; asignar un código al paciente “para evitar los ‘limbos’, ‘pre-listas’, y demás sistemas de ingeniería”; e impulsar una “transparencia absoluta”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sanitarios cuestionan el nuevo plan de Ayuso para reducir las listas de espera

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace