Categorías: Economía

Los salarios subirán en España una media del 2,07% en 2021, prácticamente lo mismo que en 2020, según Mercer

Los salarios subirán en España una media del 2,07% en 2021, prácticamente la misma cifra prevista para este año (2,09%), aunque por debajo del 2,2% de 2019, según un estudio de Mercer en el que se analizan las prácticas y políticas retributivas de más de 480 compañías.

Mercer ha realizado además un informe especial por el impacto de la pandemia, que refleja que el 11% de las empresas estudia recortar los salarios este año y una de cada cuatro pronostica que tendrá un bono variable por rendimiento más bajo que el correspondiente a 2019.

Según el informe, dos de cada tres empresas han retrasado sus revisiones salariales por el efecto de la crisis sanitaria. «Dada la situación económica actual provocada por la crisis sanitaria, observamos que la tendencia, si bien es continuar con las revisiones salariales, estás se están dilatando en el tiempo y los valores de los incrementos por categoría profesional también se verán reducidos», explican desde Mercer.

En este contexto, Mercer anticipa un escenario de moderación salarial para la revisión de los importes fijos, junto con el mantenimiento de la retribución variable y la tendencia creciente de la flexibilización y diversificación de los beneficios que otorgan las empresas.

Casi dos de cada tres empresas implementaron el trabajo a distancia como respuesta al covid, aunque solo el 48% del total aporta subsidios/herramientas a sus empleados para trabajar desde casa.

En cuanto al trabajo flexible, el 28% de las empresas afirma que está desarrollando políticas en este ámbito para gestionar el efecto de la pandemia, y el 23% del total planea mantenerlas tras la pandemia.

De acuerdo con el estudio de compensación 2020 de Mercer, los incentivos a largo plazo se han incrementado ligeramente este año respecto a 2019, con un 50,7% frente al 47% del año anterior, mientras que el número de empresas que ofrece incentivos a corto plazo se mantiene en el 97%.

El estudio de Mercer refleja que en 2020 se mantuvo el porcentaje de compañías que proporcionan planes de retribución flexible. Los beneficios más demandados siguen siendo el seguro médico y ayuda para comida y se consolidan las ayudas para guardería y el cheque transporte.

En concreto, el 76% de las empresas que han participado en el estudio ofrece seguro de vida a sus empleados, mientras que el 75% ofrece seguros de salud.

La elección de coche de empresa se mantiene en el 83%, aunque se trata de un beneficio principalmente destinado a la alta dirección, mandos intermedios y fuerza de ventas. El renting continúa siendo la fórmula de adquisición del automóvil de empresa más habitual.

Acceda a la versión completa del contenido

Los salarios subirán en España una media del 2,07% en 2021, prácticamente lo mismo que en 2020, según Mercer

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace