Economía

Los salarios registran su mayor caída en cuatro años en plena escalada de la inflación

Según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este jueves por el INE, el coste total por hora trabajada descendió un 3,8% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo de 2020, registrando también su mayor retroceso desde el primer trimestre de 2017. Con la caída del segundo trimestre, el coste laboral pone fin además a once trimestres consecutivos de alzas interanuales.

El INE atribuye el descenso del coste por hora en el segundo trimestre a que el aumento de las horas trabajadas superó el de los costes laborales. En concreto, la agencia estadística señala que el número de horas no trabajadas disminuyó “debido a la reducción de las bajas por incapacidad laboral y de las horas no trabajadas por razones técnicas, económicas, organizativas, de producción y/o fuerza mayor –incluye el tiempo no trabajado de los trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE)–“.

Así, durante el segundo trimestre de 2021 hubo una “menor incidencia de los ERTE” en todas las actividades económicas, dando lugar a un aumento de los costes salariales y, en menor proporción, de los otros costes, como consecuencia de las exoneraciones en las cotizaciones sociales. Sin embargo, las horas efectivamente trabajadas aumentaron “más que los costes en todas las actividades económicas que estaban más afectadas, por lo que el coste por hora trabajada ha disminuido”. “Hostelería, Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento y Otros servicios son las secciones de actividad donde más han subido los costes laborales y las horas trabajadas”, explica el INE.

Coste laboral por componentes

Por componentes, el coste salarial bajó un 2,4% en relación al segundo trimestre de 2020 (-2,5% en el dato corregido por calendario) tras ocho trimestres en positivo. Es la mayor caída desde el primer trimestre de 2017, hace más de cuatro años, en un momento en que la inflación se encuentra disparada en máximos de cuatro años.  Los otros costes descendieron un 7,7%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, disminuyó un 3,1% interanual en el segundo trimestre del año.

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada también bajó un 3,8% en el segundo trimestre de 2021 en relación al mismo periodo de 2020, poniendo fin a 15 trimestres de tasas positivas en la serie corregida.

En tasa trimestral (segundo trimestre sobre primer trimestre), el coste laboral por hora trabajada disminuyó un 0,4% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, frente al estancamiento que experimentó en el primer trimestre.

Acceda a la versión completa del contenido

Los salarios registran su mayor caída en cuatro años en plena escalada de la inflación

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace