Sueldo
El dato confirma una tendencia de resistencia de la negociación colectiva frente a la inflación y marca ya 15 meses consecutivos con subidas superiores al 3%, según el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Los sueldos encadenan más de un año de incrementos por encima del 3% pese a la moderación de los precios
El ritmo de mejora salarial, sostenido desde mediados de 2024, refleja el impacto del V Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AENC) firmado por CCOO, UGT, CEOE y Cepyme, que fijó una referencia del 3% anual y una cláusula de revisión de hasta el 1% adicional si la inflación supera ese nivel.
Hasta octubre, 3.033 convenios tenían efectos económicos en 2025, aunque solo 597 se firmaron este mismo año, con una subida media del 4,15%, muy por encima de la inflación. El resto, 2.436 convenios firmados en ejercicios anteriores, recogen un aumento del 3,3%. En conjunto, estos acuerdos amparan a más de 9,4 millones de trabajadores en España.
Los convenios firmados en 2025 elevan la subida media al 4,15%, un punto por encima de la inflación
La mayoría de los convenios registrados este año corresponden a sectores con fuerte presión inflacionaria, especialmente industria, comercio y servicios públicos, donde los sindicatos han defendido actualizaciones para compensar la pérdida de poder adquisitivo acumulada.
El diferencial entre los convenios firmados este año y los heredados de ejercicios anteriores evidencia una negociación más agresiva en 2025, especialmente en los sectores con mayor tensión laboral.
| Tipo de convenio | Número | Subida media | Trabajadores afectados |
|---|---|---|---|
| Firmados en 2025 | 597 | 4,15% | — |
| Firmados en años anteriores | 2.436 | 3,3% | — |
| Total convenios con efectos en 2025 | 3.033 | 3,5% | 9,4 millones |
De los 3.033 convenios contabilizados, apenas 690 (22,7%) incluyen cláusula de garantía salarial, aunque su cobertura alcanza a 3,3 millones de personas, el 35,1% del total. Pese al avance, casi dos de cada tres trabajadores carecen todavía de mecanismos automáticos que protejan su poder adquisitivo frente a la inflación.
La cobertura de cláusulas de revisión crece 14 puntos desde 2023 pero sigue siendo minoritaria
La proporción de asalariados cubiertos por cláusulas de revisión ha crecido 14 puntos respecto a diciembre de 2023, lo que indica un progresivo refuerzo de la negociación salarial en un contexto de estabilidad de precios.
La recuperación de estas garantías es una de las reivindicaciones centrales de los sindicatos en las mesas de diálogo social.
La jornada media pactada en convenio se situó en 1.750,6 horas anuales, equivalentes a 38,34 horas semanales, frente al objetivo de 37,5 horas propuesto por el Gobierno en su fallido proyecto de reducción de jornada.
La jornada media pactada se mantiene por encima de las 38 horas semanales pese al intento de reducción legal
En los convenios de empresa, la jornada media alcanza las 37,78 horas semanales, mientras que en los sectoriales sube a 38,38 horas.
El número de ‘descuelgues’ registrados —empresas que inaplican condiciones pactadas— cayó un 29,5% hasta octubre, con 13.522 trabajadores afectados, una señal de mayor estabilidad en las relaciones laborales.
El descenso de inaplicaciones indica que el tejido empresarial absorbe mejor los costes laborales tras la moderación de la inflación.
El avance de los salarios pactados refuerza la recuperación del poder adquisitivo y sitúa a la negociación colectiva como un instrumento clave de cohesión económica. El reto para los próximos meses será consolidar las cláusulas de revisión y alinear la jornada con los objetivos del Gobierno y los sindicatos para equilibrar competitividad y bienestar laboral.
El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…
En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…
La decisión ofrece un respiro a la Administración en pleno cierre del Gobierno federal, que…
A los cuatro años de terminar los estudios, el 75,9% de los universitarios está afiliado…
La artista catalana ha lanzado su álbum Lux el 7 de noviembre de 2025, una…
Según el comunicado, las acciones israelíes han provocado más de 68.800 muertos y 170.600 heridos…