Economía

Los salarios pactados en convenio suben un 3,03% en febrero, en línea con la inflación prevista

En un contexto económico en el que la inflación continúa siendo protagonista, las subidas salariales negociadas en los convenios colectivos se sitúan de media en el 3,03% en febrero, lo que mantiene una estrecha alineación con el índice adelantado de IPC previsto para el mismo periodo. Este dato se enmarca dentro de las recomendaciones del V Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AENC), pactado por sindicatos y patronal, que establece una subida salarial del 3% para 2025, con posibles revisiones adicionales según evolucione la inflación.

Incrementos salariales superiores al 3% desde hace siete meses

Con el aumento salarial del 3,03% registrado en febrero se consolida una tendencia de siete meses consecutivos de incrementos superiores al 3%, señal clara de la adaptación de la negociación colectiva al entorno inflacionista actual.

El 3,03% de subida salarial media responde a las recomendaciones del acuerdo entre CCOO, UGT, CEOE y Cepyme

Los convenios firmados en 2025, por encima de la media

De los 2.212 convenios con efectos económicos registrados hasta febrero, solo 36 han sido firmados durante 2025. Estos recogen una subida salarial media del 3,44%, cuatro décimas por encima del IPC de febrero, mientras que los firmados en años anteriores marcan un incremento medio del 3,03%.

La mayoría de trabajadores no cuenta con cláusula de revisión salarial

El 60% de los trabajadores amparados por convenios carece de una cláusula de revisión salarial que permita ajustar sus salarios frente a desviaciones de la inflación. Solo el 24,3% de los convenios registrados incluye estas cláusulas, beneficiando a cerca del 40% de trabajadores.

El porcentaje de trabajadores con cláusula de revisión salarial (39,9%) aumenta ligeramente respecto a enero, aunque sigue lejos del objetivo deseable

Jornada semanal pactada, aún lejos del objetivo del Gobierno

La jornada media anual pactada hasta febrero es de 1.753,4 horas, equivalentes a 38,4 horas semanales, cifra que todavía supera el objetivo del Gobierno de reducirla a un máximo de 37,5 horas semanales antes de finalizar el año. Los convenios de empresa, con 37,67 horas semanales, están más cerca de lograrlo que los convenios sectoriales (38,45 horas semanales).

Descensos notables en los trabajadores afectados por ‘descuelgues’

Los denominados descuelgues de convenio –inaplicaciones de las condiciones pactadas– disminuyeron un 14,8% en número respecto al mismo periodo del año anterior. En consecuencia, la cantidad de trabajadores afectados cayó un 20,3%, pasando de 5.499 en 2024 a 4.380 trabajadores en 2025.

Acceda a la versión completa del contenido

Los salarios pactados en convenio suben un 3,03% en febrero, en línea con la inflación prevista

Elena Esteban

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

4 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

5 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

14 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

14 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace