Categorías: Economía

Los salarios en España son aún más bajos que los que había antes de la crisis

La crisis que estalló hace una década supuso la destrucción de cientos de miles de puestos de trabajo en las economías desarrolladas. Desde entonces, los mercados laborales se han recuperado en buena medida en la mayoría de estos países, pero no ha ocurrido lo mismo con los salarios de los trabajadores, de acuerdo con un reciente informe de la OCDE (‘Los empleos de baja productividad siguen impulsando el crecimiento del empleo’).

“El fuerte aumento de las tasas de desempleo en el punto álgido de la crisis fue seguido de una importante desaceleración del crecimiento salarial en muchos países”, apuntan los economistas de la OCDE. “Aunque las tasas de desempleo están ahora por debajo, o cerca, de los niveles anteriores a la crisis en muchos países -con mínimos históricos en algunos de ellos-, el crecimiento de los salarios sigue siendo lento”.

“El crecimiento de los salarios reales, ajustado por la inflación, ha mejorado casi de forma generalizada en los últimos años en comparación con el período de recuperación inicial, pero sigue estando por debajo de las tasas anteriores a la crisis en dos tercios de los países de la OCDE, a pesar de un período de crecimiento salarial insignificante o lento, y de las anteriores disminuciones del poder adquisitivo como consecuencia de la crisis”.

De hecho, constata el informe, “los salarios reales se mantienen por debajo de los niveles de la crisis en Grecia, Italia y España, y también se han contraído en los últimos años en Bélgica y Canadá”. El aumento de los puestos de trabajo en los sectores peor remunerados, como la hostelería y la restauración o la asistencia sanitaria y residencial, habría pesado sobre los salarios medios en el conjunto de la economía.

Para la OCDE, la presión a la baja sobre los salarios puede haber permitido a las empresas “retrasar las decisiones de inversión, en lugar de satisfacer una mayor demanda mediante la contratación de personal adicional y, a su vez, socavar el potencial de crecimiento de la productividad impulsado por la inversión”.

El informe también muestra que la parte de los ingresos procedentes de la actividad económica que se destina al trabajo a través de los salarios ha disminuido en los últimos 15 años en muchos países, sobre todo en el sector manufacturero.

“Dado que los costes laborales están empezando a aumentar en muchos países, las empresas pueden empezar a reconsiderar sus decisiones de inversión”, añade la OCDE. Sin embargo, “las incertidumbres políticas, las tensiones comerciales y la erosión de la confianza de las empresas y los consumidores pueden seguir pesando sobre la inversión”. El informe pide políticas para “estimular la inversión, capitalizar las eficiencias y economías de escala que proporciona la transformación digital y fomentar el crecimiento de las actividades de alta productividad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los salarios en España son aún más bajos que los que había antes de la crisis

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

3 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

5 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

7 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

7 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

8 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

8 horas hace