Economía

Los salarios en España: el sueldo medio supera los 28.000 euros pero el más frecuente es de 15.575 euros

“Una característica de las funciones de distribución salarial es que figuran muchos más trabajadores en los valores bajos que en los sueldos más elevados”, explica el INE en una nota. Esto hace que el salario medio sea superior tanto al salario mediano, como al más frecuente.

De esta manera, el salario mediano (“el que divide al número de trabajadores en dos partes iguales, los que tienen un salario superior y los que tienen un salario inferior”) presentó un valor de 23.349,00 euros en 2023.

En el caso del salario modal, (“el que tuvo mayor frecuencia, con un 4,6% de los asalariados”) se situó en torno a los 15.574,85 euros. No obstante, destaca “por su frecuencia” los salarios de 19.500,29 euros (4% del total de asalariados).

El desplazamiento de los trabajadores de salarios bajos al intervalo de 15.000-16.000 euros por el aumento del salario mínimo, ha hecho este intervalo “el más frecuente”. En total, uno de cada cuatro asalariados (un 25,6%) tuvo una ganancia anual entre 14.000 y 20.000 euros.

Brecha de género

Por sexo, la ganancia media de los hombres creció un 3,4% en el año 2023, hasta 30.372,49 euros, y la de las mujeres un 5,1%, hasta 25.591,31 euros.

El salario promedio femenino fue, por tanto, el 84,3% del masculino. No obstante, esta diferencia debe “matizarse en función de otras variables laborales (tipo de contrato, de jornada, ocupación, antigüedad, etc.) que inciden de forma importante en el salario”.

Sueldos por actividad económica

La actividad económica que presentó el mayor salario medio anual en 2023 fue Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, con 54.447,96 euros por trabajador. Esta cifra fue un 94,1% superior a la media nacional.

La siguiente actividad con el salario más alto fue Actividades financieras y de seguros, con 48.922,80 euros.

Fuente: INE

Por el contrario, Hostelería y Otros servicios tuvieron los menores salarios medios anuales, con 16.985,78 y 19.751,59 euros, respectivamente. Estas cifras fueron un 39,4% y un 29,6% inferiores a la media.

El grupo de Directores y gerentes, a la cabeza

“La ocupación es una de las variables que más influye en el nivel salarial”, apunta el INE. Así, destaca la cuantía del salario medio del grupo de Directores y gerentes, que fue en 2023 un 117,4% superior a la del resto.

También estuvieron por encima de la media los salarios de las ocupaciones de los tres grupos principales referidos a Técnicos y profesionales.

Las demás ocupaciones tuvieron unos salarios medios inferiores al promedio nacional. Las menos remuneradas fueron Trabajadores no cualificados en servicios (excepto transportes), Trabajadores de los servicios de restauración y comercio, y Trabajadores de los servicios de salud y el cuidado de personas.

En todas las ocupaciones las mujeres tuvieron un salario inferior al de los hombres.

Salarios por CCAA

Los salarios más elevados en 2023 correspondieron a País Vasco (33.504,92 euros por trabajador), Comunidad de Madrid (32.219,60) y Navarra (31.199,66).

Por su parte, Extremadura (23.684,22 euros), Canarias (24.033,57) y Castilla-La Mancha (24.885,63) presentaron los más bajos.

Fuente: INE

En este sentido, Extremadura, Navarra y Murcia presentaron los mayores aumentos salariales, mientras que Islas Baleares, Aragón y Madrid, los menores.

Acceda a la versión completa del contenido

Los salarios en España: el sueldo medio supera los 28.000 euros pero el más frecuente es de 15.575 euros

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace