Los costes laborales por hora crecieron un 2,6% en el conjunto de la Unión Europea durante el segundo trimestre del año respecto a un año antes, según los últimos datos publicados por Eurostat, la oficina estadística europea. Una subida casi cuatro veces mayor que la registrada en España, donde repuntaron un 0,7%. La pérdida de poder adquisitivo es notable en nuestro país teniendo en cuenta que la inflación se situó en junio en el 2,3% en tasa interanual, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). En la zona del euro los costes laborales aumentaron un 2,2%, el mayor ritmo en seis años. Por sectores, los costes laborales por hora aumentaron en la UE con mayor intensidad en Construcción (4,1%), Industria (2,8%) y en servicios (2,7%).
Por países, los mayores incrementos se registraron en Rumanía (15,6%), Letonia (11,7%), y Hungría (10,2%). Por el contrario, aumentaron con menos intensidad en Luxemburgo (0,6%), España (0,7%) y Holanda (0,9%).
Si nos fijamos solo en el componente salarial de los costes laborales, en España repuntaron tan solo un 0,6% frente al 2,6% del conjunto de la UE. De entre los 28 países de la UE, solo Holanda registra un incremento menor que nuestro país, del 0,3%.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…