Camarera
Si se restan las subvenciones y deducciones que se recibieron de las Administraciones Públicas, se obtiene un coste neto de 37.308,93 euros, con un crecimiento anual del 3,9%, detalla el INE.
Por su parte, el coste no salarial por trabajador aumentó un 4,4% respecto a 2023, alcanzando los 9.750,25 euros. Las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social fueron la partida más importante, con 9.000,03 euros por trabajador, el 24,0% del coste laboral.
Los sueldos y salarios y las cotizaciones a la Seguridad Social constituyeron, conjuntamente, el 97,4% del coste bruto.
El coste laboral por trabajador osciló entre los 23.138,9 euros anuales brutos por trabajador en la Hostelería y los 82.147,9 euros en Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire Acondicionado.
Los mayores aumentos del coste laboral respecto al año anterior, se dieron en las Actividades artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (6,2%) y en las Actividades profesionales, Científicas y Técnicas (6%).
Por el contrario, el coste laboral descendió un 1,1% en Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire Acondicionado.
Las secciones económicas con mayores sueldos y salarios en el año 2024 fueron Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire Acondicionado (con 62.105,02 euros) y Actividades financieras y de seguros (con 54.169,76). Estas dos actividades también fueron las que generaron mayores beneficios sociales.
Por su parte, las Actividades artísticas, Recreativas y de Entretenimiento e Información y comunicaciones presentaron las subvenciones y deducciones más elevadas, con 805,49 y 481,06 euros, respectivamente.
Los costes laborales más elevados en 2024 se dieron en Comunidad de Madrid (44.458,06 euros), País Vasco (42.434,54) y Comunidad Foral de Navarra (40.459,12).
Por el contrario, los más bajos se observaron en Extremadura (30.542,37 euros), Canarias (31.077,73) y Andalucía (32.664,18).
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…