Los salarios baten récord en España y superan los 27.500 euros
INE

Los salarios baten récord en España y superan los 27.500 euros

El salario bruto anual fue de 27.558,68 euros en 2024, un 3,8% más que el año anterior, según el INE. Asimismo, el coste total por trabajador fue de 37.525,40 euros brutos, un 3,9% más.

Empleo trabajo paro camarero mujer trabajadora
Imagen de una camarera.

Los salarios baten un nuevo récord en España. El salario bruto anual fue de 27.558,68 euros en 2024, un 3,8% más que el año anterior, según la Encuesta Anual de Coste Laboral publicada esta mañana por el INE. Se trata de su nivel más alto desde 2008, cuando se inició la serie. Asimismo, el coste total por trabajador fue de 37.525,40 euros brutos, un 3,9% más.

Si se restan las subvenciones y deducciones que se recibieron de las Administraciones Públicas, se obtiene un coste neto de 37.308,93 euros, con un crecimiento anual del 3,9%, detalla el INE.

Por su parte, el coste no salarial por trabajador aumentó un 4,4% respecto a 2023, alcanzando los 9.750,25 euros. Las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social fueron la partida más importante, con 9.000,03 euros por trabajador, el 24,0% del coste laboral.

Los sueldos y salarios y las cotizaciones a la Seguridad Social constituyeron, conjuntamente, el 97,4% del coste bruto.

Coste laboral por actividad

El coste laboral por trabajador osciló entre los 23.138,9 euros anuales brutos por trabajador en la Hostelería y los 82.147,9 euros en Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire Acondicionado.

Los mayores aumentos del coste laboral respecto al año anterior, se dieron en las Actividades artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (6,2%) y en las Actividades profesionales, Científicas y Técnicas (6%).

Por el contrario, el coste laboral descendió un 1,1% en Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire Acondicionado.

coste laboral
Fuente: INE

Las secciones económicas con mayores sueldos y salarios en el año 2024 fueron Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire Acondicionado (con 62.105,02 euros) y Actividades financieras y de seguros (con 54.169,76). Estas dos actividades también fueron las que generaron mayores beneficios sociales.

Por su parte, las Actividades artísticas, Recreativas y de Entretenimiento e Información y comunicaciones presentaron las subvenciones y deducciones más elevadas, con 805,49 y 481,06 euros, respectivamente.

Datos por CCAA

Los costes laborales más elevados en 2024 se dieron en Comunidad de Madrid (44.458,06 euros), País Vasco (42.434,54) y Comunidad Foral de Navarra (40.459,12).

Por el contrario, los más bajos se observaron en Extremadura (30.542,37 euros), Canarias (31.077,73) y Andalucía (32.664,18).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.