Los salarios aumentan a su mayor ritmo desde hace una década
Salarios

Los salarios aumentan a su mayor ritmo desde hace una década

El coste laboral de las empresas crece por encima del 1% y se sitúa ya en 2.550 euros.

Trabajador luz empleo trabajo paro electricista

El aumento del salario mínimo interprofesional impulsado por el Gobierno ha empujado a que los salarios españoles hayan experimentado en el último año su mayor crecimiento desde hace casi una década. Desde el primer trimestre de 2010 no había un incremento superior al 1,5% en el nivel de los salarios.

El coste salarial por trabajador y mes ha crecido un 1,7% y alcanza los 1.876,19 euros de media. Por su parte, los otros costes aumentan un 3,1%, situándose en 674,08 euros por trabajador y mes.

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el coste laboral de las empresas se sitúa además en 2.550,27 euros por trabajador y mes en el primer trimestre, con un aumento del 2,1% respecto al mismo periodo de 2018.

El coste laboral por hora efectiva no varía en tasa anual, como consecuencia del mayor número de horas trabajadas, debido a que la Semana Santa ha tenido lugar este año en el segundo trimestre, mientras que en 2018 se celebró en el primero.

Sin embargo, el coste salarial por hora ha caído de 14,04 al 13,99.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.