Banco de España
«Un alto porcentaje de las exposiciones frente a empresas no financieras de los bancos españoles analizados se mantienen frente a sectores identificados por la legislación europea como altamente contaminantes», ha explicado Delgado durante un acto organizado por Banco de España.
Además de los riesgos físicos de la cartera de empresas, los que afectan a préstamos garantizados con inmuebles ascienden a un 9% del total.
En todo caso, la subgobernadora ha expresado «mucha cautela» con estos datos porque es la primera vez que la banca desglosa este tipo de información, por lo que pueden existir problemas de interpretación. Además, las categorías de riesgos son «excesivamente amplias» y todavía quedan datos relevantes pendientes de conocerse.
Durante el primer semestre de 2023, los grandes bancos cotizados europeos han tenido que publicar, por primera vez, información cuantitativa y cualitativa sobre sus exposiciones a riesgos ambientales, sociales y de gobernanza, especialmente los derivados del cambio climático.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…