Categorías: Economía

Los ‘riders’ se manifestarán el 4 de febrero en varias ciudades en contra del último borrador presentado

La Asociación Profesional de Riders Autónomos (APRA) y Repartidores Unidos (Repartidoresunidos.org) ha convocado una nueva manifestación de ‘riders’ el próximo 4 de febrero en Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Gandía (Valencia) y Málaga en contra del último borrador de la ley de plataformas digitales, conocida como ley de ‘riders’.

A juicio del portavoz de RepartidoresUnidors.org, Gustavo Gaviria, dicho borrador «discrimina al colectivo de repartidores y los excluye de su actividad profesional». «Les da igual cómo trabajamos, si funcionamos realmente como autónomos o no, solo tienen en cuenta que lo hacemos a través de una app», ha añadido.

Por su parte, el presidente de APRA, Jordi Mateo, ha afirmado que la mesa de diálogo social «ha sido un fracaso». «Es el fracaso político de todo un Ministerio ante la incapacidad de llegar a un acuerdo y de tener en cuenta el funcionamiento real del trabajo de los repartidores», ha resaltado.

Según han señalado ambas asociaciones, repartidores de plataformas como Deliveroo, Uber o Glovo y de empresas como Amazon o Seur se unirán a las manifestaciones.

Desde Repartidores Unidos se puso en marcha el pasado mes de diciembre la plataforma ‘online’ de debate e intercambio de propuestas entre repartidores, llamada ‘Diálogo Rider’.

Después de más de 1.500 participaciones y un debate con expertos que se celebrará el próximo 2 de febrero, Repartidores Unidos presentará a todos los representantes políticos, durante el mes de febrero, una contrapropuesta de regulación a la norma que defenderá medidas como la regulación del pago base, el pacto de vacaciones o la ampliación de los seguros laborales.

A ello se sumará la formación de los ‘riders’ y la protección ante el cese de colaboración, entre otras propuestas de ampliación de los derechos sociales de los ‘riders’ que trabajan como autónomos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘riders’ se manifestarán el 4 de febrero en varias ciudades en contra del último borrador presentado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

49 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace