Categorías: Economía

Los ‘riders’ se manifestarán el 4 de febrero en varias ciudades en contra del último borrador presentado

La Asociación Profesional de Riders Autónomos (APRA) y Repartidores Unidos (Repartidoresunidos.org) ha convocado una nueva manifestación de ‘riders’ el próximo 4 de febrero en Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Gandía (Valencia) y Málaga en contra del último borrador de la ley de plataformas digitales, conocida como ley de ‘riders’.

A juicio del portavoz de RepartidoresUnidors.org, Gustavo Gaviria, dicho borrador «discrimina al colectivo de repartidores y los excluye de su actividad profesional». «Les da igual cómo trabajamos, si funcionamos realmente como autónomos o no, solo tienen en cuenta que lo hacemos a través de una app», ha añadido.

Por su parte, el presidente de APRA, Jordi Mateo, ha afirmado que la mesa de diálogo social «ha sido un fracaso». «Es el fracaso político de todo un Ministerio ante la incapacidad de llegar a un acuerdo y de tener en cuenta el funcionamiento real del trabajo de los repartidores», ha resaltado.

Según han señalado ambas asociaciones, repartidores de plataformas como Deliveroo, Uber o Glovo y de empresas como Amazon o Seur se unirán a las manifestaciones.

Desde Repartidores Unidos se puso en marcha el pasado mes de diciembre la plataforma ‘online’ de debate e intercambio de propuestas entre repartidores, llamada ‘Diálogo Rider’.

Después de más de 1.500 participaciones y un debate con expertos que se celebrará el próximo 2 de febrero, Repartidores Unidos presentará a todos los representantes políticos, durante el mes de febrero, una contrapropuesta de regulación a la norma que defenderá medidas como la regulación del pago base, el pacto de vacaciones o la ampliación de los seguros laborales.

A ello se sumará la formación de los ‘riders’ y la protección ante el cese de colaboración, entre otras propuestas de ampliación de los derechos sociales de los ‘riders’ que trabajan como autónomos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘riders’ se manifestarán el 4 de febrero en varias ciudades en contra del último borrador presentado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace