Categorías: Economía

Los ‘riders’ se manifestarán el 4 de febrero en varias ciudades en contra del último borrador presentado

La Asociación Profesional de Riders Autónomos (APRA) y Repartidores Unidos (Repartidoresunidos.org) ha convocado una nueva manifestación de ‘riders’ el próximo 4 de febrero en Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Gandía (Valencia) y Málaga en contra del último borrador de la ley de plataformas digitales, conocida como ley de ‘riders’.

A juicio del portavoz de RepartidoresUnidors.org, Gustavo Gaviria, dicho borrador «discrimina al colectivo de repartidores y los excluye de su actividad profesional». «Les da igual cómo trabajamos, si funcionamos realmente como autónomos o no, solo tienen en cuenta que lo hacemos a través de una app», ha añadido.

Por su parte, el presidente de APRA, Jordi Mateo, ha afirmado que la mesa de diálogo social «ha sido un fracaso». «Es el fracaso político de todo un Ministerio ante la incapacidad de llegar a un acuerdo y de tener en cuenta el funcionamiento real del trabajo de los repartidores», ha resaltado.

Según han señalado ambas asociaciones, repartidores de plataformas como Deliveroo, Uber o Glovo y de empresas como Amazon o Seur se unirán a las manifestaciones.

Desde Repartidores Unidos se puso en marcha el pasado mes de diciembre la plataforma ‘online’ de debate e intercambio de propuestas entre repartidores, llamada ‘Diálogo Rider’.

Después de más de 1.500 participaciones y un debate con expertos que se celebrará el próximo 2 de febrero, Repartidores Unidos presentará a todos los representantes políticos, durante el mes de febrero, una contrapropuesta de regulación a la norma que defenderá medidas como la regulación del pago base, el pacto de vacaciones o la ampliación de los seguros laborales.

A ello se sumará la formación de los ‘riders’ y la protección ante el cese de colaboración, entre otras propuestas de ampliación de los derechos sociales de los ‘riders’ que trabajan como autónomos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘riders’ se manifestarán el 4 de febrero en varias ciudades en contra del último borrador presentado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

33 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

57 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace