Los ‘riders’ se manifestarán el 4 de febrero en varias ciudades en contra del último borrador presentado
Empleo

Los ‘riders’ se manifestarán el 4 de febrero en varias ciudades en contra del último borrador presentado

El presidente de APRA, Jordi Mateo, ha afirmado que la mesa de diálogo social "ha sido un fracaso".

Un 'rider' de Glovo circula por la Puerta del Sol el día, en Madrid

La Asociación Profesional de Riders Autónomos (APRA) y Repartidores Unidos (Repartidoresunidos.org) ha convocado una nueva manifestación de ‘riders’ el próximo 4 de febrero en Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Gandía (Valencia) y Málaga en contra del último borrador de la ley de plataformas digitales, conocida como ley de ‘riders’.

A juicio del portavoz de RepartidoresUnidors.org, Gustavo Gaviria, dicho borrador «discrimina al colectivo de repartidores y los excluye de su actividad profesional». «Les da igual cómo trabajamos, si funcionamos realmente como autónomos o no, solo tienen en cuenta que lo hacemos a través de una app», ha añadido.

Por su parte, el presidente de APRA, Jordi Mateo, ha afirmado que la mesa de diálogo social «ha sido un fracaso». «Es el fracaso político de todo un Ministerio ante la incapacidad de llegar a un acuerdo y de tener en cuenta el funcionamiento real del trabajo de los repartidores», ha resaltado.

Según han señalado ambas asociaciones, repartidores de plataformas como Deliveroo, Uber o Glovo y de empresas como Amazon o Seur se unirán a las manifestaciones.

Desde Repartidores Unidos se puso en marcha el pasado mes de diciembre la plataforma ‘online’ de debate e intercambio de propuestas entre repartidores, llamada ‘Diálogo Rider’.

Después de más de 1.500 participaciones y un debate con expertos que se celebrará el próximo 2 de febrero, Repartidores Unidos presentará a todos los representantes políticos, durante el mes de febrero, una contrapropuesta de regulación a la norma que defenderá medidas como la regulación del pago base, el pacto de vacaciones o la ampliación de los seguros laborales.

A ello se sumará la formación de los ‘riders’ y la protección ante el cese de colaboración, entre otras propuestas de ampliación de los derechos sociales de los ‘riders’ que trabajan como autónomos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.