Economía

Los riders de Glovo podrán reclamar al Estado cotizaciones como falsos autónomos

Así se ha expresado la experta en una entrevista en el programa televisivo ‘La hora de la 1’ recogida por Europa Press, en la que también ha explicado que la contratación de los empleados de Glovo, que hasta ahora trabajaban como «falsos autónomos», supondrá mayores garantías laborales para los ‘riders’, así como «ingresos millonarios para las arcas del Estado».

Mirón ha reconocido que existen «detractores» de la medida, preocupados porque su nivel de ingresos, libertad o ritmo de trabajo vaya a empeorar con la regularización, pero ha subrayado que ahora, en cambio, tendrán derecho a cobrar el paro si son despedidos y un salario regulado por los convenios colectivos y no «al arbitrio de lo que Glovo decida», al tiempo que no tendrán que asumir las cuotas a la Seguridad Social que están obligados a pagar los autónomos.

RECLAMAR EN UNA ACCIÓN COLECTIVA

A este respecto, la especialista ha animado al sector de los repartidores afectados a reclamar en una acción colectiva las cotizaciones que han estado abonando a la Seguridad Social mientras han sido «falsos autónomos». «Es una reclamación que se podrá tramitar frente al Estado, no frente a Glovo», ha aclarado.

«Glovo tendrá que asumir el coste de esas cotizaciones impagadas y, por otro lado, está la devolución que el Estado tenga que hacer a esos ‘falsos autónomos’ por las cuotas que han ido pagando por la mala praxis de Glovo», ha detallado Mirón.

Asimismo, la abogada ha reconocido que esta regularización, que puede ser el proceso de este tipo más grande que se haya vivido en España, es una situación «muy excepcional y supone un punto de inflexión».

Precisamente, este martes el consejero delegado de Glovo, Óscar Pierre, ha declarado como investigado en el proceso penal iniciado por la Fiscalía por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores, incluyendo posibles fraudes en la contratación basándose en actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

El directivo ha alegado ante la jueza que el nuevo modelo de empresa impulsado en España este lunes para regularizar a los trabajadores ‘riders’ «puede parecer una estrategia de defensa, pero es una coincidencia».

Así, durante su declaración y según fuentes presentes en la sala, Pierre «en todo momento ha defendido que su modelo es lícito, pero que desde la empresa no quieren estar discutiendo con la administración», motivo por el que laboralizarán a los ‘riders’. En este sentido, el ejecutivo ha asegurado que han aportado sentencias que estiman la legalidad de su modelo de trabajo y ha alegado que han respetado los criterios, pero ha expresado que cambian el modelo porque quieren «paz social y con la Administración».

Acceda a la versión completa del contenido

Los riders de Glovo podrán reclamar al Estado cotizaciones como falsos autónomos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace