Mercados

Los resultados de Santander decepcionan al mercado y el banco lidera las caídas del Ibex

Las acciones del banco que preside Ana Botín han despedido la sesión con un retroceso del 3,27%, hasta los 2,65 euros, en un índice selectivo que ha cerrado con ganancias de un punto porcentual.

«Si bien es cierto que el deterioro de las métricas de riesgo que se recoge en Brasil y Estados Unidos está en línea con el mensaje dado por la entidad, las dudas sobre su evolución podían no gustar al mercado», aseguraba esta mañana Nuria Álvarez, analista de Renta 4. Otros expertos han apuntado a la presión al alza en los gastos y provisiones totales, que ha llevado al beneficio antes de impuestos a mostrar tan solo un avance del 1% en el tercer trimestre.

Sin contar el cargo extraordinario de 530 millones de euros en el mismo periodo de 2021, el beneficio ordinario creció un 15% en euros corrientes.

En el tercer trimestre estanco, el beneficio atribuido fue de 2.422 millones de euros, un 2% más (+11% en euros corrientes), tras incorporar un cargo neto de 181 millones de euros por la nueva normativa de moratorias en Polonia.

Asimismo, el beneficio antes de impuestos alcanzó los 11.761 millones de euros, un 6% menos (+3% en euros corrientes), mientras que los impuestos sobre beneficios fueron de 3.538 millones de euros, lo que sitúa la tasa fiscal efectiva en el 30%.

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha destacado que la entidad ha conseguido unos «buenos» resultados, con un aumento de los ingresos y una rentabilidad por encima del objetivo (RoTE del 13,6%), apoyados en un balance «sólido».

«Seguimos centrados en acompañar a nuestros clientes y en transformar el negocio aumentando la conectividad del grupo y manteniendo una asignación eficiente del capital. Esto nos permitirá continuar mejorando la rentabilidad y el retorno a los accionistas», ha afirmado.

«El entorno macroeconómico continuará siendo complicado, con Europa y Norteamérica adaptándose a niveles de inflación no vistos en décadas, pero nuestros equipos tienen gran experiencia gestionando con éxito situaciones de este tipo y tenemos confianza en que el aumento de los ingresos compensará el incremento de los costes y del riesgo», ha destacado.

«Estamos convencidos de que nuestra trayectoria de constante mejora de la rentabilidad, con un crecimiento del 31% interanual en el beneficio por acción, nos permitirá seguir aumentando el TNAV más dividendo en efectivo por acción y creando valor para los accionistas», ha añadido.

Santander ha subrayado que va camino de alcanzar sus objetivos para el año de ingresos (crecimiento de en torno al 5%), rentabilidad (RoTE por encima del 13%) y capital (12%), mientras que espera mejorar la ratio de eficiencia de 2021 y cerrar el año cerca de su objetivo (45%) pese a las presiones inflacionarias.

El consejo de administración mantiene además su compromiso de generar retornos para los accionistas, entre los que hay casi cuatro millones de accionistas minoritarios en España, Reino Unido y otros países, y su política de dividendo para 2022, según la cual tiene la intención de repartir aproximadamente el 40% del beneficio ordinario, distribuido aproximadamente a partes iguales entre dividendos en efectivo y recompras de acciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Los resultados de Santander decepcionan al mercado y el banco lidera las caídas del Ibex

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace