Los resultados de H&M impulsan en bolsa a Inditex
El valor del día

Los resultados de H&M impulsan en bolsa a Inditex

El grupo gallego avanza un 3% en vísperas de la presentación de sus resultados

Pablo Isla, presidente del grupo textil Inditex

Inditex se pone hoy al frente del Ibex 35 gracias al impulso de H&M. La compañía sueca se dispara en bolsa un 10% tras haber presentado unos resultados mejores de lo esperado, sobre todo por haber limitado la caída de sus ventas al 19% frente al descenso del 50% del anterior trimestre. Este optimismo ha contagiado al sector. El grupo textil gallego sube un 3%, hasta los 23,50 euros, en vísperas de la presentación de sus resultados.

De este modo, Inditex recupera los 23 euros por título que perdió ayer después de la rebaja emitida por los analistas de Morgan Stanley, desde “igual que el mercado” a “infraponderar”.

En su informe, el banco estadounidense estima que el mercado es demasiado optimista sobre las ventas del sector en las temporadas de otoño y de invierno, y descarta igualmente una gran «recuperación» de las ventas en sus tiendas en los próximos meses, al señalar que afronta aún entre seis y doce meses de «vientos en contra».

Hoy, el grupo controlado por Amancio Ortega también afronta una nueva rebaja de recomendación, en este caso de HSBC, que ha recortado su precio objetivo de los 30 euros a los 28 euros. No obstante, esta valoración aún supone un potencial de subidas en bolsa del 23%.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.