Categorías: Economía

Los repartidores franceses de Deliveroo ponen en entredicho el modelo ‘uberizado’ que defiende Macron

Las protestas de los repartidores de Deliveroo para exigir una mejora de las condiciones laborales de la denominada ‘gig ecomy’ o ‘economía de los pequeños encargos’ no se restringen a España. En el resto de Europa, los ‘riders’ también han salido a las calles, como en el caso de Francia, donde las movilizaciones se han sucedido a lo largo de todo el mes de agosto, poniendo en entredicho el modelo de trabajo que defiende por el presidente del país vecino, Emmanuel Macron.

El mandatario liberal considera que compañías como Deliveroo y Uber, plataformas basadas en las nuevas tecnologías que contratan a sus conductores y repartidores de manera puntual sin ofrecerles ningún tipo de protección social, suponen una oportunidad para crear empleo, principalmente para los jóvenes que viven en zonas urbanas y lograra una mayor flexibilidad laboral.

Mientras los trabajadores de la compañía de comida a domicilio exigen unas horas semanales y unos ingresos mínimos, el equipo de Macron ultima una reforma laboral que, según sus detractores, aboga por promover los contratos de obra y servicio y reducir las restricciones a los despidos. El mayor sindicato del país, CGT, ya ha convocado una gran manifestación para el próximo 12 de septiembre con el fin de presionar al Gobierno para que cambie de idea.

A esta protesta se unirán muchos de los ‘riders’ de Deliveroo, cuyas movilizaciones particulares estallaron a principios de mes en Burdeos y pronto se extendieron a ciudades como París y Lyon. Aunque ya habían mostrado anteriormente su descontento con las condiciones precarias del modelo laboral de la plataforma, lo que hizo estallar a los repartidores fueron los cambios de remuneración anunciados por la empresa, suprimiendo la tarifa por hora a los más veteranos.

En una situación similar a la que desencadenó las protestas durante el mes de julio de los trabajadores de la misma compañía en España. Todos ellos se quejan de que no poder negociar con la empresa unas condiciones laborales que consideran precarias.

“Necesitamos que el gobierno examine nuestra situación y ponga en marcha nuevas reglas, no que extienda nuestra situación a todos los demás, como parece querer hacer”, señala a Bloomberg, Arthur Hay, representante de los repartidores de Deliveroo.

El caso de la plataforma de reparto de comida a domicilio puede marcar el tono de la oleada de movilizaciones que se le avecinan al presidente francés para intentar frenar su planes para el mercado de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los repartidores franceses de Deliveroo ponen en entredicho el modelo ‘uberizado’ que defiende Macron

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace