Categorías: Economía

Los repartidores franceses de Deliveroo ponen en entredicho el modelo ‘uberizado’ que defiende Macron

Las protestas de los repartidores de Deliveroo para exigir una mejora de las condiciones laborales de la denominada ‘gig ecomy’ o ‘economía de los pequeños encargos’ no se restringen a España. En el resto de Europa, los ‘riders’ también han salido a las calles, como en el caso de Francia, donde las movilizaciones se han sucedido a lo largo de todo el mes de agosto, poniendo en entredicho el modelo de trabajo que defiende por el presidente del país vecino, Emmanuel Macron.

El mandatario liberal considera que compañías como Deliveroo y Uber, plataformas basadas en las nuevas tecnologías que contratan a sus conductores y repartidores de manera puntual sin ofrecerles ningún tipo de protección social, suponen una oportunidad para crear empleo, principalmente para los jóvenes que viven en zonas urbanas y lograra una mayor flexibilidad laboral.

Mientras los trabajadores de la compañía de comida a domicilio exigen unas horas semanales y unos ingresos mínimos, el equipo de Macron ultima una reforma laboral que, según sus detractores, aboga por promover los contratos de obra y servicio y reducir las restricciones a los despidos. El mayor sindicato del país, CGT, ya ha convocado una gran manifestación para el próximo 12 de septiembre con el fin de presionar al Gobierno para que cambie de idea.

A esta protesta se unirán muchos de los ‘riders’ de Deliveroo, cuyas movilizaciones particulares estallaron a principios de mes en Burdeos y pronto se extendieron a ciudades como París y Lyon. Aunque ya habían mostrado anteriormente su descontento con las condiciones precarias del modelo laboral de la plataforma, lo que hizo estallar a los repartidores fueron los cambios de remuneración anunciados por la empresa, suprimiendo la tarifa por hora a los más veteranos.

En una situación similar a la que desencadenó las protestas durante el mes de julio de los trabajadores de la misma compañía en España. Todos ellos se quejan de que no poder negociar con la empresa unas condiciones laborales que consideran precarias.

“Necesitamos que el gobierno examine nuestra situación y ponga en marcha nuevas reglas, no que extienda nuestra situación a todos los demás, como parece querer hacer”, señala a Bloomberg, Arthur Hay, representante de los repartidores de Deliveroo.

El caso de la plataforma de reparto de comida a domicilio puede marcar el tono de la oleada de movilizaciones que se le avecinan al presidente francés para intentar frenar su planes para el mercado de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los repartidores franceses de Deliveroo ponen en entredicho el modelo ‘uberizado’ que defiende Macron

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace