Categorías: Economía

Los reguladores temen que Deutsche Bank no sea lo suficiente “despiadado” para hacerse con Commerzbank

A los reguladores bancarios europeos les preocupa que Deutsche Bank carezca de la “brutalidad despiadada” necesaria para llevar a cabo una fusión exitosa con Commerzbank. Según publica Financial Times, sólo darían luz verde a la operación si los planes de implementación fueran “creíbles y viables”.

El posible acuerdo requeriría la aprobación del Banco Central Europeo (BCE), el Bundesbank y el BaFin, organismo de control bancario alemán. Pero altos funcionarios de los reguladores han señalado al diario británico que su mayor preocupación es que una integración fallida cree un problema aún mayor. “Hay que emplear la brutalidad despiadada para tener éxito”, señala un supervisor del banco, “si el acuerdo fracasara, tendríamos problemas regulatorios que queremos evitar”.

Una estrategia creíble para implementar el acuerdo rápidamente sería “uno de los temas centrales” a la hora de decidir si se aprueba o no un acuerdo. Otras dos personas familiarizadas con los debates internos de los organismos de control habrían confirmado a Financial Times las preocupaciones de los supervisores sobre los riesgos de ejecución.

“Los reguladores harían un marcaje al hombre”, avisan estas fuentes. El éxito de la operación podría depender de un ambicioso recorte de costes en Alemania, donde el mercado financiero está altamente regulado y con una presencia importante de los sindicatos. De acuerdo con algunos cálculos del diario británico, hasta 20.000 puestos de trabajo podrían ser eliminados. “Esto sería un baño de sangre”, habría señalado un regulador del Deutsche Bank.

El sindicato del sector servicios Verdi, que tiene representantes en los consejos de supervisión de Deutsche Bank y Commerzbank, se opone a una fusión.

Acceda a la versión completa del contenido

Los reguladores temen que Deutsche Bank no sea lo suficiente “despiadado” para hacerse con Commerzbank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace