Categorías: Economía

Los reguladores temen que Deutsche Bank no sea lo suficiente “despiadado” para hacerse con Commerzbank

A los reguladores bancarios europeos les preocupa que Deutsche Bank carezca de la “brutalidad despiadada” necesaria para llevar a cabo una fusión exitosa con Commerzbank. Según publica Financial Times, sólo darían luz verde a la operación si los planes de implementación fueran “creíbles y viables”.

El posible acuerdo requeriría la aprobación del Banco Central Europeo (BCE), el Bundesbank y el BaFin, organismo de control bancario alemán. Pero altos funcionarios de los reguladores han señalado al diario británico que su mayor preocupación es que una integración fallida cree un problema aún mayor. “Hay que emplear la brutalidad despiadada para tener éxito”, señala un supervisor del banco, “si el acuerdo fracasara, tendríamos problemas regulatorios que queremos evitar”.

Una estrategia creíble para implementar el acuerdo rápidamente sería “uno de los temas centrales” a la hora de decidir si se aprueba o no un acuerdo. Otras dos personas familiarizadas con los debates internos de los organismos de control habrían confirmado a Financial Times las preocupaciones de los supervisores sobre los riesgos de ejecución.

“Los reguladores harían un marcaje al hombre”, avisan estas fuentes. El éxito de la operación podría depender de un ambicioso recorte de costes en Alemania, donde el mercado financiero está altamente regulado y con una presencia importante de los sindicatos. De acuerdo con algunos cálculos del diario británico, hasta 20.000 puestos de trabajo podrían ser eliminados. “Esto sería un baño de sangre”, habría señalado un regulador del Deutsche Bank.

El sindicato del sector servicios Verdi, que tiene representantes en los consejos de supervisión de Deutsche Bank y Commerzbank, se opone a una fusión.

Acceda a la versión completa del contenido

Los reguladores temen que Deutsche Bank no sea lo suficiente “despiadado” para hacerse con Commerzbank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace