Economía

Los reguladores aprietan el acelerador en las multas por lavado de dinero

Según publica Financial Times, la consultora Kroll calcula que las autoridades impusieron casi mil millones de dólares (994 millones de dólares) en multas por lavado de dinero durante los primeros seis meses de 2021. La cifra, que se dividió en 17 acciones, está en camino de igualar los 2.200 millones de dólares de 2020, que supusieron multiplicar por cinco los 444 millones de 2019.

“Las investigaciones no se detuvieron por el covid-19”, señala al diario británico Claire Simm, directora de cumplimiento y regulación de servicios financieros de Kroll. “El valor de las multas ha aumentado a medida que los reguladores imponen sanciones más severas, y continúan enviando el mensaje de que, a pesar de los obstáculos, la aplicación sigue siendo una prioridad”.

Las multas se relacionan principalmente con deficiencias en la gestión para prevenir el lavado de dinero o el monitoreo inadecuado de actividades sospechosas. Además, los reguladores están recurriendo a castigos más duros e incluso a procesos penales para aquellos que consideran que se han quedado cortos tras años de advertencias.

En marzo, la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) lanzó su primer intento de enjuiciamiento por fallas contra el lavado contra NatWest, que no pudo monitorear adecuadamente las acciones de un comerciante de oro con sede en Bradford. Los tribunales pueden imponer multas ilimitadas en casos penales.

En Alemania, el regulador nacional BaFin ha reprendido dos veces a N26 por fallos en sus controles y este año se instaló un supervisor especial.

Sin embargo, más de la mitad de las multas en 2021 se han producido solo en Países Bajos. Esto se debe en gran parte a ABN Amro, que llegó a un acuerdo de 480 millones de euros con los fiscales tras ser acusado de violar las leyes contra el lavado de dinero “durante varios años y de forma estructural”.

Por otra parte, el nuevo director ejecutivo de UBS, Ralph Hamers, podría enfrentarse a una investigación judicial sobre su papel en un escándalo de lavado de dinero de 775 millones de euros a partir de 2018, cuando dirigía el banco ING, con sede en Ámsterdam.

Acceda a la versión completa del contenido

Los reguladores aprietan el acelerador en las multas por lavado de dinero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

1 hora hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace