Categorías: Contraportada

Los rebrotes del coronavirus y sus posibles consecuencias en la prensa impresa

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:

EL PAÍS: «El brote de Lleida desborda a una sanidad en precario»; «Los expertos piden a Feijóo medidas extraordinarias para el 12-J»; «La letra que hace al virus más peligroso. Los científicos estudian si una mutación genética amplía su capacidad de infección»; «Bolsonaro se infecta pero sigue minimizando la pandemia»; «Paolo Gentiloni, comisario de Economía: «La creciente divergencia entre países es una amenaza para Europa»»; «La erosión de las libertades avanza a gran velocidad en Hong Kong»; «Intelectuales progresistas contra la izquierda intolerante. 150 pensadores se pronuncian contra el sectarismo que debilita el debate público».

EL MUNDO: «Maduro entrega al chavismo el partido de Guaidó y blinda su dictadura»; «Enrique Castells, presidente de la Corporación Venezolana de Guayana: «Maduro quiso sacar 25 millones de España para llevarlos a Moscú»; «Iglesias ataca a la prensa desde Moncloa para tapar el ‘caso Dina'»; «Las asociaciones de prensa ven «una intimidación intolerable»»; «Las grandes concesionarias ofrecen a Sánchez 300.000 millones a cambio de seguridad jurídica»; «PSOE, PP y Cs protegen al Rey ante la deriva de la causa de Juan Carlos I».

LA VANGUARDIA: «Entrevista a Giuseppe Conte, primer ministro de Italia: «En esta crisis tan grave, o ganamos todos, o perdemos todos»; «La mascarilla será obligatoria en Catalunya aunque haya distancia»; «La OCDE advierte que el paro amenaza a los jóvenes»; «Autocrítica del Govern por la gestión de las residencias».

ABC: «El paro superará el 25% si siguen los rebrotes. Bruselas empeora sus previsiones para este año y la OCDE avisa de que en las zonas turísticas de España puede superar el 40%».

EL PERIÓDICO: «Salut vigilará a 40.000 vulnerables en Lleida»; «Mascarillas obligatorias aunque haya distancia»; «Pujol jr., acusado de defraudar 16 millones»; «El sur de la UE aprieta por un plan de ayudas sin condiciones»; «Barcelona impulsa bonos de consumo cultural con un 25% de subvención».

EL CORREO: «Salud confirma la transmisión comunitaria en Ordizia pero evita el confinamiento»; «Rolls Royce se plantea vender ITP ante la parálisis del sector aeronáutico»; «Bruselas empeora su previsión del PIB español»; «Recurren la semilibertad de los presos del ‘procés'»; «Miren Gorrotxategi, candidata de Podemos: «Un tripartito en Euskadi trasladaría la normalización social a la política»».

LA RAZÓN: «La Justicia española no podrá investigar a Don Juan Carlos»; «Moncloa sobre Iglesias: «Sus afirmaciones le retratan»»; «La Generalitat espera un estallido de casos para el fin de semana y pide refuerzos sanitarios»; «El presidente Bolsonaro, contagiado tras minimizar la pandemia»; «La UE empeora la previsión de España: el PIB caerá hasta el 10,9 por ciento»; «Alonso volverá a la Fórmula 1 con Renault en 2021».

Acceda a la versión completa del contenido

Los rebrotes del coronavirus y sus posibles consecuencias en la prensa impresa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace