Categorías: Contraportada

Los rebrotes del coronavirus en la prensa impresa

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:

EL PAÍS: «Los rebrotes en el mundo elevan el temor a una segunda ola»; «España ensayará la ‘app’ de rastreo con un simulacro en La Gomera»; «»EE UU aún vive las luchas que se libraron en su fundación. Lin-Manuel Miranda lleva a la pantalla ‘Hamilton’, alta política a ritmo de ‘hip hop'»; «Los alumnos de instituto deberán usar mascarilla si no hay distancia»; «Casado se abre a apoyar el decreto de la nueva normalidad»; «El Banco de España llama a mantener ayudas para evitar un desplome mayor».

EL MUNDO: «El PP apremia al Gobierno a un pacto sanitario tras los rebrotes»; «El rastreador que halló el foco en un piso donde vivían 15 temporeros»; «Celaá cambia otra vez de criterio y relaja el uso de mascarillas en colegios»; «El Banco de España pide subir el IVA para evitar un mayor agujero en la economía»; «El Supremo revisará las salidas de la cárcel de los presos del 1-O»; «Un juez detalla los 5 prostíbulos donde usó la tarjeta un cargo del PSOE andaluz».

LA VANGUARDIA: «Temor a un rebrote en julio por la actitud relajada de los jóvenes»; «El Barça rompe el cerrojo del Athletic (1-0)»; «El Banco de España pide que se prorroguen las ayudas para atenuar la crisis».

ABC: «Trump se enfrenta a los vándalos. EE.UU. prepara medidas contundentes para proteger todos los monumentos, mientras el Gobierno español calla ante lo que la Real Academia de la Historia califica de anacrónico y deplorable».

EL PERIÓDICO: «Los apartamentos tiran del turismo poscovid»; «El Banco de España aboga por mantener el gasto público»; «El Gobierno contempla volver a la alarma si los rebrotes se agravan»; «Trump ataca a la inmigración para remontar las encuestas»; «Van Morrison brilla en el cartel del festival de Pedralbes».

LA RAZÓN: «El Gobierno sigue sin «plan B» al estado de alarma en pleno rebrote»; «Ninguna comunidad tiene las camas de UCI necesarias»; «El Banco de España pide subir el IVA y reformar las pensiones»; «El PSOE vota con PP y Vox para frenar la investigación de los GAL»; «Los alumnos de la EVAU se disparan por el «aprobado general» que promovió Celaá».

Acceda a la versión completa del contenido

Los rebrotes del coronavirus en la prensa impresa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace