Categorías: Contraportada

Los radares de la DGT que más multan

La Dirección General de Tráfico (DGT) recaudó en 2019 un total de 182.061.700 euros en multas por infracciones captadas por radares fijos y de tramo. Según las estadísticas de Tráfico, a las que ha tenido acceso Europa Press, el radar con más recaudación de todo el año está situado en el punto kilométrico 478.100 de la AP-7, en Valencia. Recaudó 5.828.300 euros.

Le sigue el radar, también fijo, del punto kilométrico 156.500 de la A-3, en la provincia de Cuenca, con multas por un valor de 5.693.000 euros. El tercero que más ingresos dio a la DGT está en el punto kilométrico 79.900 de la H-31, en Huelva, con 5.636.700 euros.

El radar de tramo que más ingresó a las arcas públicas fue el colocado en la AP-6 en el pk 49.200, en la provincia de Madrid, el sexto que más recaudó el año pasado, con 4.465.100 euros.

Por el contrario, el radar menos eficiente en materia de multas fue el del pk 2.800 de la VA-900, en Valladolid, pues solo captó infracciones valoradas en 100 euros. El segundo que menos ingresos dio a la DGT fue el de la N-550, en el pk 55.800 en A Coruña (200 euros) y el tercero el de la AC-840 en el pk 14.800, también en A Coruña (300 euros).

No obstante, la recaudación total por multas de radares fijos y de tramos (no se incluyen los móviles) de 2019 fue inferior a la de años anteriores. De hecho, en 2018 los ingresos ascendieron a un total de 226.763.200 euros, mientras que en 2017 se recaudaron 223.409.150 euros.

Durante 2018, el radar que más multas puso también fue en una carretera valenciana: uno de tramo situado en la CV-35 en el pk 3.700, que ingresó 7.220.200 euros. Le siguen el radar fijo de la A-7 en el pk 246.000 (5.858.000 euros) y el de la MA-20 en el pk 10.400 (4.845.500 euros), ambos en la provincia de Málaga.

Y en 2017, el que más recaudó por sanciones fue el colocado en la N-VI en el pk 59.200, en Segovia, al recaudar 6.618.600 euros. En el ránking de radares más ‘multones’ también está el situado en la A-44 en el pk 76.300, en Jaén (6.488.900 euros) y el de la A-7 en el pk 246.000 en Málaga (5.293.900 euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Los radares de la DGT que más multan

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace