Economía

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de la Pagesia Catalana, Juan Regolf, han firmado este domingo por la noche un acuerdo en la sede de la Conselleria en Cervera (Lleida) – , por el cual los agricultores desconvocan sus protestas previstas para el lunes.

Estos son los puntos del acuerdo y sus concreciones principales, según ha informado el Gremi en su portal web:

  • Control de plaga de conejo de bosque: Puesta en marcha de un plan de choque durante febrero y marzo para controlar la sobrepoblación de conejos en la zona de emergencia cinegética.
  • Impuesto de sucesiones, transmisiones y AJD para agricultores profesionales: Se harán los trámites pertinentes para establecer una bonificación del 95% del impuesto de sucesiones, transmisiones y AJD para los agricultores profesionales, tal como se aplica en las explotaciones agrarias prioritarias.
  • Desburocratización: El Consell Executiu de la Generalitat del martes aprobará un primer paquete de medidas de simplificación administrativa.
  • Impuesto de hidrocarburos: Teniendo en cuenta que la Generalitat tiene una parte de capacidad normativa en el Artículo 135 de la Ley 2/2014, la Conselleria de Economía se compromete a reducir esta parte del impuesto a los colectivos más afectados, especialmente el sector primario.
  • Ayudas por carencia de floración: Se buscará la manera más ágil de poder demostrar estas pérdidas para garantizar que aquellos productores que sufrieron pérdidas graves puedan acceder a la ayuda, y todo este procedimiento se realizará con el acompañamiento y asesoramiento de la entidad representativa del sector.
  • Regadíos y acceso al agua: El Govern se compromete a diversas mejoras de regadíos; acelerará las gestiones y obras necesarias para hacer llegar agua al pantano de Riudecanyes para 2026; y habrá una reunión inminente en el Fluvià/Muga para encontrar una solución consensuada con los regantes.
  • Aclaración de los pagos de la DUN y el resto de ayudas y subvenciones: La Conselleria de Agricultura publicará el calendario de pagos de ayudas futuras y pendientes la primera quincena del mes de marzo.
  • Capacidad de explotaciones ganaderas, enfermedades de ganado y depredadores: La Conselleria de Agricultura asumirá el coste de la vacuna contra la Lengua Azul – S3 en ovino y caprino, vacuno de leche y vaca lactante.
  • Ayuda ante adversidades climáticas: Se buscarán formulas de apoyo para los agricultores afectados por las restricciones de riego; y se incluirá al Gremi en un grupo de trabajo para poder buscar alternativas a la limitación del 30% para acceder a la ayuda para leñosos muertos.
  • Ayuda sobre abejas: La Conselleria de Agricultura trabaja en una batería de acciones de apoyo al sector, desde la producción hasta la comercialización, que incluye, entre otros, la creación de una marca propia.
  • Sobre robos: El próximo mes de marzo las consellerias de Interior y de Agricultura celebrarán una jornada de trabajo.
  • Agència catalana de la Natura (Anacat): La Conselleria de Territorio se compromete a no impulsar el proyecto de la Anacat hasta la modificación de la ley que la regula y el decreto correspondiente, y hasta que haya consenso mayoritario de todas las partes.
  • Inspección informativa: El Govern se compromete a iniciar una campaña informativa de acompañamiento al sector agrario antes de iniciar las campañas de inspección que realiza durante el año.
  • Indemnizaciones por daños producidos por fauna salvaje: Se actualizarán los baremos de indemnización para las diferentes especies y se incluirán tanto los costes directos como el lucro cesante derivado de los daños.
  • Mercosur: El Govern encargará un estudio sobre el impacto económico entre febrero y marzo, y hará un debate parlamentario con todos los grupos; y se compromete a una línea de trabajo con el Ministerio y las entidades agrarias para afrontar el acuerdo 5 bilateral de libre comercio entre la UE y los países del Mercosur, antes de la ratificación del acuerdo.
  • Control cinegético: La Conselleria de Agricultura se compromete a la creación de un documento de comunicación para poder hacer control cinegético en explotaciones, y una vez presentada la comunicación entrará en vigor con efecto inmediato.
  • Comisión de seguimiento bilateral: La Conselleria de Agricultura se compromete a crear una mesa de trabajo y seguimiento de los acuerdos que se reunirá cada 15 días mientras dure el plan de choque, y posteriormente cada seis semanas; y se compromete a seguir trabajando con los puntos propuestos del Gremi de la Pagesia, ya que por su complejidad no se pueden ejecutar inmediatamente.
  • Desconvocar los cortes de carretera: Llegados a estos acuerdos, el Gremi se compromete a suspender los cortes de carreteras planteados en toda Cataluña.

Acceda a la versión completa del contenido

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace