Categorías: Economía

Los ‘pufos’ de Novagalicia siguen aumentando la factura para el FROB tres años después de su venta

En febrero de este año, Abanca desembolsaba 300 millones de euros al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), con lo que completaba el pago de Novagalicia. Sin embargo, este pago no significa que la factura de la entidad rescatada no siga aumentando para el fondo de rescate, que se ha anotado unas pérdidas de 97 millones de euros por las provisiones para hacer frente a las garantías concedidas en el contrato de venta, especialmente las relativas a las cláusulas suelo.

En la venta de Novagalicia, el FROB concedió a Banesco, comprador de la entidad rescatada, ciertas garantías relacionadas, entre otros aspectos, con los activos transferidos a la Sareb y el aprovechamiento de los activos fiscales de la entidad transmitida, según explica hoy el fondo de rescate en el informe de sus cuentas de 2016.

En ese sentido, el pasado 2016, y tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la retroactividad total de las cláusulas suelo, el FROB consideró “un coste adicional” de 136,12 millones de euros por la garantía relativa a estas polémicas cláusulas.

En consecuencia, el valor actual de la obligación derivada de los compromisos asumidos supone un importe de algo más de 531 millones de euros, frente a los 396,5 millones a cierre de 2015. De esta cifra, 204,22 millones corresponden al largo plazo y el resto, 326,8 millones, a corto plazo. No obstante, no toda esta provisión se carga sobre las espaldas del FROB, sino que del total, 126,3 le corresponden al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), dotado por los bancos y que tiene como objetivo garantizar los depósitos de los ahorradores.

De este modo, el FROB explica en su informe anual que el incremento de la provisión constituida por estos 136,12 millones de euros se ha realizado con el siguiente desglose: 96,7 millones de euros con cargo a la cuenta de pérdidas y ganancias del FROB del ejercicio 2016, y 39,4 millones correspondientes a la parte que debe atender el FGD.

Además, como consecuencia del pago en febrero de 2017 de los últimos 300 millones que suponen que Abanca ya ha completado la compra de Novagalicia, el fondo de rescate ha decidido acelerar el calendario de pagos de las garantías concedidas a Banesco, controlado por el empresario venezolano Juan Carlos Escotet.

“Como consecuencia del adelanto en el calendario de pagos del precio de venta de la entidad por parte de Abanca Holding Financiero, se ha procedido a ajustar el calendario previsto de pago de garantías por parte del FROB, por lo que se han reclasificado al corto plazo 329,14 millones de euros, de los que 2,27 millones han sido abonados durante el ejercicio 2016”, señala el FROB en su informe de cuentas anuales, publicado hoy.

En febrero, Abanca abonó al FROB de manera anticipada 300 millones de euros correspondientes al último plazo de los pagos establecidos en la compra de la entidad, adjudicada a Banesco en diciembre de 2013 por un importe de 1.003 millones. La entidad había recibido ayudas públicas por más de 9.000 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘pufos’ de Novagalicia siguen aumentando la factura para el FROB tres años después de su venta

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace