Categorías: Economía

Los puertos «garantizan normalidad» en el suministro y abastecimiento de productos de consumo

La red de 46 puertos públicos, principal ‘puerta’ de entrada y salida de mercancías al país, asegura que mantiene «con normalidad» su operativa de logística de carga con aquellos buques que tienen solicitada escala.

«Con ello, los puertos españoles contribuyen a garantizar la normalidad en la cadena de suministros en España y en el abastecimiento de los productos de consumo», asegura Puertos del Estado.

En concreto, los puertos son un importante eslabón en la cadena de distribución, dado que canalizan el 85% de las importaciones y el 55% de las exportaciones del país.

En este punto, Puertos del Estado recuerda que el plan de medidas de choque ante la expansión del coronavirus aprobado este jueves por el Gobierno no afecta a los buques de carga, dado que sólo restringe los de pasaje de viajeros.

Así, recuerda que esas medidas expresamente excluyen de la prohibición de llegar a los puertos españoles «a los buques de Estado, a los buques que transporten carga exclusivamente y a los buques que realicen navegaciones con fines humanitarios, médicos o de emergencia».

No obstante, asegura que se adoptan «todas las medidas necesarias de control sanitario para evitar que supongan un riesgo para la población».

Por todo ello, Puertos del Estado remarca que «el tránsito de mercancías transportadas por buques con solicitudes de escala en alguno de los puertos del sistema estatal continúa con normalidad».

Por otra parte, el ente público dependiente del Ministerio de Transportes ha informado de que se ha autorizado a las autoridades portuarias para, «dentro de sus posibilidades, den atraque de larga estancia a cruceros con el fin de retirarlos de la circulación y evitar con ello los problemas de transmisión del coronavirus que puedan generar». Dicha estancia de larga estancia se realizará sin pasajeros y con la tripulación mínima imprescindible.

Acceda a la versión completa del contenido

Los puertos «garantizan normalidad» en el suministro y abastecimiento de productos de consumo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

36 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace