Categorías: Nacional

Los propietarios de pisos turísticos se revuelven contra Carmena y anuncian una lluvia de demandas

El plan de Manuela Carmena para regular la vivienda turística en Madrid se replicará en los tribunales. Los propietarios de estos pisos han anunciado una lluvia de demandas contra la normativa que aprueba este miércoles el Ayuntamiento de Madrid. “Vamos a seguir funcionando”, han retado.

Manuel, miembro de Madrid Aloja, ha sido el encargado, a las puertas del Ayuntamiento de Madrid, de asegurar que no cambiarán la actividad “porque estamos convencidos de que la ley nos ampara y nos amparará”. Pese a esta convicción, la plataforma de propietarios ha reclamado una “moratoria” para poder “llegar a un acuerdo”.

En todo caso, ya ha avanzado que se presentarán demandas tanto individuales como colectivas contra la ley de Carmena aunque esto suponga un escenario “lastimoso” por el dinero público y privado gastado en el proceso. Manuel, en declaraciones recogidas por Europa Press, ha insistido en que no se trata de una regulación, sino de una prohibición.

“Solamente hay que ver cuáles son las características que se exigen (para ser aceptada como vivienda de uso turístico): entradas independientes, ascensor… Es una prohibición pese a que los políticos querrán hablar de regulación”, ha completado.

Según los cálculos publicados, la medida afectará al 95% de los pisos turísticos de los distritos dentro del M-30 ya que la gran mayoría no cuenta con un acceso independiente, tal y como se exige en la normativa. Asimismo, el alquiler de particulares se limita a 90 días al año. Si se supera ese periodo, será considera negocio y se tendrá que pedir una licencia de hospedaje.

Respecto a este acceso independiente, Madrid Aloja ha destacado que para acceder a las pensiones, los huéspedes “entran por la misma puerta” que los vecinos del edificio. Algo que ya se está viendo en los edificios que cuentan con actividades profesionales como abogados o dentistas.

Por su parte, Airbnb manifestó ayer su oposición a la ley que se aprueba. A través de una “carta abierta a la alcaldesa de Madrid”, la plataforma ha reprochado que se esté “eliminando la posibilidad de que miles de familias en Madrid puedan beneficiarse del turismo”, así como que se está poniendo “en riesgo casi 800 millones de euros de impacto económico” y “miles de puestos de trabajo”.

Por último, la compañía ha valorado que el porcentaje de pisos turísticos en Madrid “es demasiado pequeño para tener un impacto material en la vivienda”. Al mismo tiempo, Airbnb ha señalado otras causas de la crisis de la vivienda como las “casas vacías, escasez de nuevas construcciones o crecimiento de la población”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los propietarios de pisos turísticos se revuelven contra Carmena y anuncian una lluvia de demandas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace