Vivienda
En un comunicado este miércoles, la cátedra ha explicado que a pesar de que los planes estatales de vivienda atribuyen al Gobierno la competencia exclusiva de coordinación de la planificación general de la actividad económica, “todas las administraciones deben fomentar” la promoción de vivienda desde una perspectiva social.
El informe apunta que las políticas públicas de vivienda “no deben estar sometidas a ciclos cortos” y que sería necesario un volumen de fondos propios del 30% en el alquiler social y del 15% en el alquiler asequible.
Ha asegurado que “el modelo de financiación actual es insuficiente” para impulsar la promoción de VPO, por lo que, textualmente, las administraciones públicas no han sido nada eficientes en articular un sistema adecuado y de confianza para los promotores.
Por otro lado, recoge Europa Press, los autores han alertado que las nuevas promociones “pueden resultar inviables” si no se crean líneas de préstamo subvencionadas, a pesar de las subvenciones del Plan 2022-2025 y los fondos Next Generation.
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…