Categorías: Nacional

Los profesores también piden equiparación salarial

Los sindicatos denuncian que los profesores no sólo han perdido más de un 20% de poder adquisitivo entre los recortes aplicados en el 2010 y las sucesivas congelaciones salariales que se produjeron después, sino que además se enfrentar a una gran desigualdad en los sueldos según trabajen en una comunidad u otra, por lo que piden una equiparación salarial entre los docentes de España.

La última organización sindical que ha alzado la voz contra las desigualdades retributivas ha sido el CSIF que recuerda que siempre ha pedido que esta cuestión se aborde a través de la negociación de un Estatuto de la Función Docente donde se puedan establecer las retribuciones para todos los Cuerpos Docentes Estatales, intentado equiparar los sueldos con los profesores vascos y navarros. Y recuerda que “el acuerdo de 9 de marzo para la mejora del empleo público con el Ministerio de Hacienda, impulsado y firmado por CSIF, abre las puertas para la equiparación salarial a través de fondos adicionales”.

CSIF cree que existe una vía real para llevar a cabo esa equiparación y entiende que de la misma manera que se ha llegado a un acuerdo de equiparación salarial con policías y guardias civiles, también se puede y se debe conseguir con los funcionarios docentes.

600 euros de diferencia

Las quejas sobre las desigualdades retributivas de los docentes no son nuevas. UGT las hizo a través de su informe “Evolución retribuciones docentes enseñanza pública 2010-2017”, en el que puso negro sobre blanco que “existen diferencias considerables entre las diferentes comunidades autónomas, que pueden llegar a superar, en algunos casos, los 600 euros, teniendo en cuenta únicamente, los conceptos comunes básicos”.

Según el estudio de UGT, los docentes vascos y cántabros son los mejor remunerados, seguidos de los de Navarra y Castilla-La Mancha; con unas cantidades que oscilan entre los 2.382 euros de Euskadi y los 2.154 de Castilla-la Mancha en Primaria, mientras que en Secundaria las cantidades se mueven entre los 2.867 y 2.415 euros, respectivamente. Los salarios más bajos corresponden a los profesores de Asturias, Galicia, Aragón y Madrid. Los maestros asturianos de primaria perciben solo 1.975 euros y los madrileños 2.031, mientras que en Secundaria la cifra desciende hasta los 2.232 y en Madrid a 2.296.

Señalando dicho sindicato que las nóminas de los docentes de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla así como las relativas a los de las islas Canarias y Baleares no son comparables en conceptos comunes a las del resto de comunidades, por cuanto todas ellas suman a su mensualidad, el correspondiente complemento de residencia dado sus peculiaridades geográficas.

El hecho de que docentes de Madrid estén entre los peores pagados de toda España, pese a que es la Comunidad con un nivel de vida más elevad, es algo que indigna a CSIF Educación Madrid. “No es admisible que al ser cuerpos estatales existan diferencias salariales notables en los mismos puestos de trabajo. Esto supone una anomalía que debe corregirse de manera urgente”, ha afirmado el presidente de CSIF Educación Madrid, Antonio Martínez.

El hecho de que las retribuciones sean tan dispares en las distintas CCAA se suma a la evolución de los salarios. UGT recuerda que los últimos 7 años se han caracterizado por la progresiva pérdida de poder adquisitivo, fruto de los recortes y la congelación salarial. Y pone como ejemplo que el sueldo del profesorado está por debajo del que cobraba en 2010 si se le añade la subida del IPC.

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesores también piden equiparación salarial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace