Los profesionales del patrimonio cultural y los museos piden a Cultura «líneas específicas» para el sector

Los profesionales del sector del patrimonio cultural y los museos han enviado una carta este martes al ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, en la que plantean la «urgente necesidad» de llevar a cabo «líneas específicas» para garantizar el tejido profesional de la actividad museística y el patrimonio cultural en la crisis por la Covid-19.

La carta está firmada por la Red de Asociaciones Profesionales de Patrimonio Cultural y Museos, que engloba a un total de 14 asociaciones y plataformas, y se produce como «reacción» a la publicación del Real Decreto-ley de 5 de mayo, por el que se aprobaron medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social de la Covid-19, en el que, según critican, «no hay ninguna mención al ámbito de los museos y el patrimonio, más allá de la línea de bellas artes incluida en el capítulo 1 y para el que no se explicita ningún tipo de medida concreta».

Con esta misiva, estos profesionales quieren hacer llegar al ministro su «firme protesta ante la omisión» a su colectivo por parte del Ministerio de Cultura y Deporte, pero también «tender la mano» para que se implique con el sector «de forma más activa y empática» y «afrontar» la nueva etapa con «una hoja de ruta común» en el marco de ese Pacto por la Cultura que, a su juicio, «requiere el país».

Tal y como señala la carta, «dadas las estructuras laborales y el alto predominio de micropymes y de personas trabajadoras en régimen de autónomos, y su eventualidad y la de personas trabajadoras asalariadas que caracteriza a los sectores alrededor del patrimonio, es necesaria la protección de profesionales que por alguna circunstancia no estaban de alta cuando se decretó el estado de alarma o porque, teniendo pérdidas, no cumplían el requisito de acreditar una disminución del 75% de la facturación».

Asimismo, solicitan solicitar que se mantenga «lo máximo posible el nivel de inversión en investigación, proyección y conservación-restauración de nuestros bienes culturales», y piden también la constitución de «un espacio de diálogo con las organizaciones profesionales del sector del patrimonio cultural y museos con el Ministerio» para «generar sinergias en temas clave».

En esta línea, la carta pone de relieve la necesidad de «promover y consolidar cuanto antes un Pacto de Estado por el Patrimonio Cultural que ponga un foco en la salvaguarda y puesta en valor» del patrimonio español y suponga una «estrategia integral de mejora», con el freno de la «precarización» de los sectores profesionales que se dedican a la gestión patrimonial en todas sus vertientes.

«Es el momento, ante esta oportunidad de hacer frente de forma conjunta a los importantes retos de la «nueva normalidad» en clave nacional y global, de generar una hoja de ruta que, con el compromiso y apoyo del Ministerio, nos permita al sector seguir respondiendo frente a las necesidades de una sociedad que se tiene que comprometer con la construcción de un futuro distinto», señalan.

Esta carta se suma a sendas misivas enviadas tanto por la Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo, que integra a las principales asociaciones profesionales del ámbito estatal del arte, como por una veintena de artistas nacionales, entre los que destacan Antonio López y Luis Gordillo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesionales del patrimonio cultural y los museos piden a Cultura «líneas específicas» para el sector

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace