Los profesionales de la medicina deportiva han denunciado en unas Jornadas organizadas por la Sociedad Española de Traumatología del Deporte (SETRADE) la necesidad de proteger la salud de los pacientes frente al intrusismo en el sector.
Para acabar con esta práctica, exigen la capacitación regulada por el Ministerio de Sanidad que permita clarificar las competencias profesionales. Además, han puesto de manifiesto la repercusión social, en ocasiones incontrolada, de terapias, técnicas de tratamiento y centros especializados que vulneran la legislación vigente, sin que se tomen medidas para evitarlo.
La primera mesa redonda de las Jornadas sobre Profesiones Sanitarias Relacionadas con el Deporte estuvo dedicada a las atribuciones profesionales y competencias, desde una perspectiva legal e institucional; la segunda se centró en analizar de manera pormenorizada los problemas más frecuentes que surgen en la práctica diaria de la Medicina Deportiva, y la tercera se centró en el papel de los medios de comunicación a la hora de denunciar los fraudes y abusos que se cometen en el tratamiento (supuestamente milagroso) de lesiones sufridas por los deportistas.
En el encuentro, organizado por los doctores Carlos Sánchez Marchori y Tomás F. Fernández Jaén, participaron, entre otros, Manuel Fernández Chavero, miembro de la Comisión de Deontología del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos; Miguel del Valle Soto, miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Medicina del Deporte; y el director general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Carlos Moreno Sánchez.
También intervinieron en la cita los periodistas José Antonio Martín, ‘Petón’, de la cadena COPE; Alejandro Elotegui, del diario AS; el especialista en fútbol internacional Julio Maldonado ‘Maldini’ y el abogado y exjugador de baloncesto del Real Madrid Jou Llorente.
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…