Categorías: Economía

Los profesionales de la inversión creen que las firmas ayudadas durante la crisis no deben pagar dividendos

El 75% de los profesionales de la inversión cree que las firmas que han recibido ayudas públicas durante la crisis del coronavirus no deberían pagar dividendos a sus accionistas ni compensar a sus ejecutivos con bonus, según una encuesta de CFA Institute a nivel global.

En cuanto a otras posibles actuaciones, un 83% de los expertos coincide en que no se debería considerar la prohibición de las ventas a corto por parte de los reguladores.

En lo referente al impacto de la crisis en la gestión de activos, un 39% de los analistas prevé quiebras a gran escala y también una aceleración de la automatización para reducir los costes.

A nivel de efectos sobre el empleo, el 54% de los encuestados no ve ningún cambio en los planes de contratación de su empresa y el 36% informa de una congelación de la contratación, mientras que un 9% anticipa una reducción de personal.

Igualmente, el informe contempla una próxima consolidación, así como la divergencia entre mercados emergentes y desarrollados, y un posible freno a la globalización de los mercados financieros.

En cuanto a la ética de los profesionales en esta crisis, el 45% ve probable que provoque «conductas de dudosa ética en la industria de gestión de inversiones», principalmente en los mercados menos desarrollados.

UNO DE CADA CUATRO HA CAMBIADO SUS ASIGNACIONES ESTRATÉGICAS

Dada la volatilidad del mercado, cerca del 75% de los encuestados asegura que analiza este factor antes de tomar una decisión sobre la asignación de activos.

El 25% restante de los profesionales afirma que ha modificado «de forma significativa» sus asignaciones estratégicas debido a los efectos de la inestabilidad.

Este cambio de estrategia ha sido más notable en las carteras de América Latina, el 44%, y en el sudeste asiático, un 38%, a diferencia de Europa y América del Norte.

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesionales de la inversión creen que las firmas ayudadas durante la crisis no deben pagar dividendos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace