Trabajador
En el primer trimestre de 2017 se registraron cerca de 1.400 nuevos procesos concursales en España, según se desprende del seguimiento de las insolvencias judiciales que realiza el Área de administración de riesgos de Crédito y Caución, a partir de los datos publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Frente a 2016, el dato representa un aumento del 8,3% en los niveles de insolvencia judicial. El comportamiento de la concursalidad en 2017 confirma el cambio de tendencia observado el cuarto trimestre de 2016 cuando, por primera vez desde 2012 el número de nuevos procesos concursales registró un empeoramiento respecto al mismo periodo del año anterior.
La concursalidad en España alcanzó su máximo histórico en 2013, cuando el número de procesos concursales se situó muy cerca de los 10.000. Desde 2014 hasta junio de 2016, la concursalidad registró una mejoría sostenida pero en la segunda mitad del año pasado ya se anticipó un posible cambio de tendencia. Así, España cerró finalmente el ejercicio ligeramente por encima de los 5.000 nuevos procesos concursales, niveles de insolvencia judicial muy por encima de los 1.000 casos anuales previos a la crisis.
Los últimos informes difundidos por Crédito y Caución prevén, tanto para el cierre de 2016 como para 2017 un estancamiento general de los niveles de insolvencia en los mercados avanzados, el peor desempeño desde 2009.
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…