Ir al contenido
El Boletín - Diario digital
Facebook X-twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Opinión
Desde el malecón

Los problemas en Cuba se solucionan en español y no en inglés

Negar que en Cuba hay descontento es como para correr en extrema urgencia ante un oftalmólogo.

La Habana
La Habana
Muy atinada la observación de mi amigo y colega Jorge Rey. Encierra mucho ese parecer que también podría ser decisión mayoritaria de los que vivimos en esta isla y otros que radican fuera de ella.. ¿Y cómo hacerlo? es la pregunta que requiere una metódica que está por llegar y de la que se carece de una experiencia anterior adecuada y convincente, despojada de prejuicios de los participantes si queremos honrar esa vieja máxima de que “hablando se entiende la gente”. Hay que reconocer que la iglesia católica está más aventajada en esos menesteres que los propios comunistas. En cada barrio, uno o más templos con un cura y un confesionario donde el padre se entera de todo o casi todo. Y si luego, tras el respeto al secreto de confesión, cada cura acude a un ordenador, en menos de 24 horas la jerarquía eclesiástica conoce el pensar de mucha gente, y cuidado que si se lo proponen no le informen del estado y situación al mismísimo Papa Francisco. Parece que ya lo hicieron y el argentino nos convocó a rezarle a la Santa Patrona, la de El Cobre. Negar que en Cuba hay descontento es como para correr en extrema urgencia ante un oftalmólogo que no dudará un instante en diagnosticar una peligrosa e irreversible ceguera clínica, social y política. A mi juicio, y no es la primera vez que lo sostengo, hay descontento con la revolución y en contra de ella. Dos categorías bien diferentes que merecen ser escuchadas en el ejercicio de la más amplia voluntad democrática porque en alguna que otra ocasión ha sido el propio enemigo o adversario quien dice dónde están los errores, mientras otros temerosos a las verdades, callan, aplauden y en gesto unánime votan a favor de lo que sea. ¿Por qué será que en no pocas ocasiones luego de un gran malestar popular, que puede ser pacífico o pasadito de tono según los aderezos locales o importados principalmente desde Miami o Washington, es que se toman algunas decisiones para atenuarlo y en el mejor de los casos, eliminarlo? Pues porque a pesar de repetirse hasta el cansancio el aquello del oído en tierra no se acaba de dar curso como dios manda, a las opiniones de la ciudadanía, máxime cuando hay creadas unas cuantas vías para ello incluso dentro del propio partido comunista. Lavando los trapos sucios en casa evitamos que desde Naciones Unidas, el vecino imperio, la lejana Europa, una remota y perdida isla en el Pacífico Sur, enviados secretos o palomas mensajeras nos digan lo que debemos hacer, de qué manera y en qué tiempo.
  • Imagen de Aurelio Pedroso Aurelio Pedroso
  • julio 23, 2021
  • 1:21 pm

Muy atinada la observación de mi amigo y colega Jorge Rey. Encierra mucho ese parecer que también podría ser decisión mayoritaria de los que vivimos en esta isla y otros que radican fuera de ella.

¿Y cómo hacerlo? es la pregunta que requiere una metódica que está por llegar y de la que se carece de una experiencia anterior adecuada y convincente, despojada de prejuicios de los participantes si queremos honrar esa vieja máxima de que “hablando se entiende la gente”.

Hay que reconocer que la iglesia católica está más aventajada en esos menesteres que los propios comunistas. En cada barrio, uno o más templos con un cura y un confesionario donde el padre se entera de todo o casi todo. Y si luego, tras el respeto al secreto de confesión, cada cura acude a un ordenador, en menos de 24 horas la jerarquía eclesiástica conoce el pensar de mucha gente, y cuidado que si se lo proponen no le informen del estado y situación al mismísimo Papa Francisco. Parece que ya lo hicieron y el argentino nos convocó a rezarle a la Santa Patrona, la de El Cobre.

Negar que en Cuba hay descontento es como para correr en extrema urgencia ante un oftalmólogo que no dudará un instante en diagnosticar una peligrosa e irreversible ceguera clínica, social y política.

A mi juicio, y no es la primera vez que lo sostengo, hay descontento con la revolución y en contra de ella. Dos categorías bien diferentes que merecen ser escuchadas en el ejercicio de la más amplia voluntad democrática porque en alguna que otra ocasión ha sido el propio enemigo o adversario quien dice dónde están los errores, mientras otros temerosos a las verdades, callan, aplauden y en gesto unánime votan a favor de lo que sea.

¿Por qué será que en no pocas ocasiones luego de un gran malestar popular, que puede ser pacífico o pasadito de tono según los aderezos locales o importados principalmente desde Miami o Washington, es que se toman algunas decisiones para atenuarlo y en el mejor de los casos, eliminarlo?

Pues porque a pesar de repetirse hasta el cansancio el aquello del oído en tierra no se acaba de dar curso como dios manda, a las opiniones de la ciudadanía, máxime cuando hay creadas unas cuantas vías para ello incluso dentro del propio partido comunista.

Lavando los trapos sucios en casa evitamos que desde Naciones Unidas, el vecino imperio, la lejana Europa, una remota y perdida isla en el Pacífico Sur, enviados secretos o palomas mensajeras nos digan lo que debemos hacer, de qué manera y en qué tiempo.

  • Cuba, Desde el malecón, diálogo, Español, Ingles, problemas, Protestas

Más información

Marea Blanca

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.

Lo más Visto

Popular posts:

  • El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la Asamblea General de la ONU. (Foto: Kay Nietfeld/dpa)Turquía emite órdenes de arresto contra Netanyahu y…
  • fiscalFiscales europeos alertan del riesgo de procesos…
  • El hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, a su llegada a declarar en calidad de investigado el pasado viernes en Badajoz. (Foto: Andrés Rodríguez - Europa Press)La Audiencia de Badajoz pone fecha al juicio al…
  • EEUU estados unidos bandera alambre de espino muro carcelLos despidos en EEUU marcan su peor octubre desde…

Portada

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

Coche eléctrico

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

Cáncer

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f X-twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología