Los primeros extranjeros cruzan el paso de Rafah en la frontera entre Gaza y Egipto

Franja de Gaza

Los primeros extranjeros cruzan el paso de Rafah en la frontera entre Gaza y Egipto

Egipto anunció la apertura de la terminal del cruce de Rafah para permitir el paso de unos 90 palestinos heridos y unos 450 extranjeros.

El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza

Los primeros extranjeros cruzan el paso de Rafah en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, informó este miércoles la agencia AFP.

«Los primeros extranjeros abandonan Gaza y viajan a Egipto a través del paso de Rafah», publicó el medio.

El medio indicó que Egipto anunció la apertura de la terminal del cruce de Rafah para permitir el paso de unos 90 palestinos heridos y unos 450 extranjeros con doble ciudadanía.

Además, la cadena Al Arabiya, citando a fuentes, precisó que más de 500 extranjeros podrían salir de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah.

A su vez, la agencia Bloomberg reportó con anterioridad que el movimiento palestino Hamás publicó una lista de personas que pueden abandonar la Franja de Gaza, que «incluye empleados del Comité Internacional de la Cruz Roja y ciudadanos de Australia, Austria, Jordania e Indonesia». La lista no incluye a ciudadanos estadounidenses, agregó el medio.

El pasado 7 de octubre, el movimiento islámico palestino Hamás lanzó miles de cohetes desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, por lo que el primer ministro del Estado judío, Benjamín Netanyahu, declaró que el país «está en guerra».

En respuesta al ataque sorpresa de Hamás, el Ejército israelí movilizó a 300.000 reservistas, lanzó varias oleadas de ataques aéreos y el 28 de octubre Netanyahu anunció que las tropas israelíes atravesaron las puertas de Gaza y procedieron a la segunda fase de la guerra para destruir la infraestructura de Hamás y recuperar a los rehenes.

Desde el 9 de octubre Israel mantiene el enclave palestino sin provisiones básicas, si bien el día 16 reinició el suministro de agua para el sur de Gaza, adonde se desplazan estos días cientos de miles de civiles.

Numerosos países llamaron a Israel y Hamás a detener las hostilidades y negociar un alto el fuego. También se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región.

Las hostilidades han causado hasta la fecha más de 1.400 muertos y casi 5.500 heridos en Israel, y más de 8.500 muertos y unos 21.500 heridos en la Franja de Gaza, según los últimos datos disponibles.

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…