Categorías: Sanidad

Los primeros cien días de Ayuso y Aguado dejan 70.000 personas más en las listas de espera sanitarias

Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado se han felicitado este jueves sus primeros cien días al frente de la Comunidad de Madrid. Un dossier con las medidas impulsadas, un vídeo y un discurso de la presidenta madrileña han acompañado esta efeméride. Y 30 de estas propuestas ya lanzadas, según aseguran, tienen que ver con la sanidad.

Entre ellas se ha incluido, de manera generalizada, la “reducción de las listas de espera” y el “desarrollo del Plan Cronos”. Un plan con nombre de titán de la mitología griega con el que se promete una caída del 50% de las listas de espera quirúrgicas, pruebas diagnósticas y consultas. Pero nada más lejos de la realidad en los primeros cien días de mandato.

El número de personas en la lista de espera de la sanidad madrileña ha aumentado en 70.953 desde el mes de julio (Ayuso fue investida el 14 de agosto) hasta octubre (últimos datos oficiales). Las tres listas han crecido en agosto, septiembre y octubre. Sin excepción. Algunas como la de consultas externas de manera notable con 41.272 usuarios más en espera.

“Tenemos claro que somos el bastión liberal en España. El objetivo a batir por parte de la izquierda más reaccionaria y anticonstitucional que ha visto este país desde la Transición”, ha advertido Ayuso en su discurso.

La legislatura acaba en la Comunidad de Madrid con 240.000 personas más en las listas de espera

Leer más

Pese a decir que han reducido las listas, en las palabras de la presidenta no se ha mencionado nada de las listas de espera más allá de que “Madrid es sinónimo de servicios públicos de calidad y de colaboración público-privada”.

Mientras, por ejemplo, la lista de espera quirúrgica ha ido en aumento mes a mes en lo que va de 2019. El efecto Ayuso no ha servido para controlar estas cifras. El 2018 terminó con 70.520 madrileños esperando una intervención quirúrgica y ahora en octubre la cifra es de 79.671.

La nota positiva es que ahora la media de espera es ligeramente menor: de 50,19 días a 45,88. Eso sí, un año atrás, en octubre de 2018, la lista englobaba a menos gente (76.808) y casi la misma espera (46,72 días).

Por su parte, la lista de pruebas diagnósticas no ha acogido con buena cara la llegada de Ayuso con Ciudadanos a la Comunidad de Madrid. De julio a octubre ha aumentado en 20.975 usuarios hasta llegar a 143.220 personas esperando. Mes a mes ha ido creciendo: 122.295 en julio; 131.147 en agosto; 140.342 en septiembre; las 143.220 de octubre.

La lista de espera para ver al especialista en Madrid se dispara un 75% en apenas tres años

Leer más

Por último, la lista de consultas externas vive un desbordamiento con casi medio millón de madrileños aguardando ser vistos por un especialista. Pese al incremento de 41.272 pacientes de julio a octubre, el dato ‘agradable’ es que ha descendido la lista de 442.328 personas en septiembre a 430.397 del último mes con datos oficiales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los primeros cien días de Ayuso y Aguado dejan 70.000 personas más en las listas de espera sanitarias

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace