Categorías: Nacional

Los presidentes autonómicos alertan de manera casi generalizada de la falta de material sanitario

Los presidentes autonómicos han alertado esta mañana de forma casi generalizada al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la falta de material sanitario en los hospitales de toda España, según informan a Europa Press fuentes autonómicas.

Ha sido durante la videoconferencia que han mantenido a partir de las diez de esta mañana los presidentes regionales con el jefe del Ejecutivo. Éste último estaba acompañado de los cuatro ministros que forman la autoridad delegada en esta crisis: el titular de Sanidad, Salvador Illa; la de Defensa, Margarita Robles; el de Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.

La queja que habían ido manifestando algunos presidentes autonómicos durante la semana pasada a través de videocumunicados o de ruedas de prensa telemáticas se lo han trasladado hoy en su mayoría al jefe del Ejecutivo de forma directa.

Y, aunque los más incisivos en las críticas durante estos últimos días habían sido la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso o el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoó, en el día de hoy, las críticas han sido un clamor de la mayoría de los presidentes regionales, según las fuentes consultadas.

El Gobierno anunció ayer que está negociando la compra de material de protección individual, de más de 700 respiradores y de test para detectar el coronavirus. De hecho, Pedro Sánchez anunció que negocian una operación de compra de 6 millones de test rápidos.

Pero la queja casi generalizada de los presidentes autonómicos es que a pesar de que se hacen estos anuncios, no llega el material que se necesita a los centros hospitalarios, que se encuentran al límite de sus recursos.

Durante este encuentro, el presidente del Gobierno también ha trasladado esta mañana a los presidentes autonómicos que pedirá el próximo miércoles en el Congreso la prórroga del estado de alarma durante otros 15 días, según informaron a Europa Press Este trámite es obligatorio si el Gobierno quiere prorrogar la situación, según establece la Ley 4/1981 de estados de alarma, excepción y sitio. Así, el artículo sexto de esta Ley prevé que el Parlamento no sólo autorice la prórroga, sino que también puede establecer el alcance y las condiciones vigentes durante la misma.

Se trata de la segunda reunión por videoconferencia de Pedro Sánchez con los presidentes autonómicos desde que se declaró el estado de alarma el sábado 14 de marzo. La intención del presidente del Gobierno es que este encuentro con los presidentes de las comunidades autónomas se realice una vez por semana.

Acceda a la versión completa del contenido

Los presidentes autonómicos alertan de manera casi generalizada de la falta de material sanitario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

20 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace