Categorías: Nacional

Los premios de lotería cobrados a través de empresas, en el punto de mira de Hacienda

Aviso a navegantes. Hacienda ha puesto el foco en los premios de lotería cobrados a través de empresas, que disfrutan de un régimen tributario por este concepto mucho más beneficioso que el que soportan los ciudadanos, un detalle a tener cuenta cuando quedan pocas horas para que se celebre el Sorteo Extraordinario de Navidad.

Lo cuenta lainformación.com que explica que las sospechas de Hacienda se deben a que cada vez más los premios de loterías recalan en empresas que, además, Recalcando el digital que “el repunte de la recaudación líquida del gravamen sobre loterías en el Impuesto de Sociedades es lo suficientemente vertiginoso como para hacer saltar las alarmas del Fisco”.

Los datos de la Agencia Tributaria hablan por sí solos: las retenciones ascendieron a 17,6 millones de euros en 2017, una cantidad, cuando menos, llamativa, habida cuenta de que el año anterior se habían recaudado por este mismo concepto apenas 2,8 millones, cifra similar a la de 2015 y algo superior a los 1,9 millones de 2014 y los 1,7 de 2013 (año en el que se empezó a aplicar el gravamen sobre loterías).

El incremento es tan significativo que ha hecho sospechar a los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) que algunos empresarios están desviando a sus compañías el dinero cobrado de sus boletos para reducir la tributación. Y es que, mientras los premios que ganan los particulares pagan un 20% de impuestos a partir del mínimo exento de 10.000 euros, las compañías deben integrar el premio en la base imponible y tributar al tipo nominal –generalmente del 25%– si bien el tipo efectivo (después de aplicar las ventajas fiscales) puede ser hasta casi tres veces inferior al gravamen de loterías, en función del tamaño de la empresa.

Sospechas de Gestha

Señala lainformación.com otra ventaja fiscal que es que “además, la normativa del Impuesto de Sociedades, que exige tributar por la totalidad del premio, permite que la empresa que está en pérdidas (con base imponible negativa) pueda obtener la devolución íntegra del gravamen”. Y añade que por “e, y ante el crecimiento exponencial de la tributación de loterías por sociedades, los técnicos han detectado trampas por las que algunos empresarios desvían el dinero del décimo a la sociedad en pérdidas en una maniobra para no tributar”. Llegan a advertir, en boca de su secretario general, José María Mollinedo, de que las empresas “agraciadas” podrían estar blanqueando capitales.

Fuentes del departamento que dirige María Jesús Montero confirman que, en Hacienda, “este tipo de cosas se miran desde siempre” y se revisa “cuando puntualmente puede haber algo raro”. Descartan, no obstante, operaciones de fraude en este caso, y explican que “el grueso de esas empresas que refleja la estadística son entidades benéficas o que suelen vender papeletas de los sorteos importantes”. Con todo, Hacienda apunta que se trata de unas cuantías mínimas en comparación con toda la recaudación del gravamen de loterías.

El medio online recuerda que desde Gestha reclamaron al entonces responsable Cristóbal Montoro una modificación legal para igualar la tributación de las sociedades con la de las personas físicas. Y todo porque “el gravamen sobre loterías se implantó en 2013 para lograr una recaudación adicional y acercar los objetivos de estabilidad presupuestaria, pero dejó al margen a las compañías al pensar el Gobierno que la práctica totalidad de los décimos premiados seguirían recayendo en personas físicas, algo que, como estamos viendo, está cambiando”, advierte Mollinedo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los premios de lotería cobrados a través de empresas, en el punto de mira de Hacienda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

14 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace