Economía

Los precios mundiales de los alimentos suben al máximo de 10 años en septiembre

«El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en un promedio de 130,0 puntos en septiembre, lo que representa un aumento del 1,2 % respecto de agosto y del 32,8 % respecto del valor registrado en septiembre de 2020», precisó la agencia de la ONU este jueves.

Se trata del resultado más alto desde 2011, año en que el índice de precios de los alimentos se elevó a 131,9 puntos.

La FAO atribuye el encarecimiento de los alimentos a la escasez de la oferta y la fuerte demanda de productos básicos como el trigo y el aceite de palma.

En el apartado de cereales, la subida fue de un 2 por ciento con respecto a agosto.

El incremento fue especialmente pronunciado en los precios mundiales del trigo que subieron un 4 por ciento, situándose un 41 por encima del año anterior, según la FAO, «debido a la reducción de las disponibilidades exportables en una situación de fuerte demanda».

“Entre los principales cereales, el trigo será el centro de atención en las próximas semanas, ya que se deberá evaluar la demanda en relación con el rápido aumento de los precios”, advirtió el economista superior de la FAO, Abdolreza Abbassian.

El índice de precios de los aceites vegetales se situó en el 1,7 por ciento durante el mes de septiembre, principalmente porque el aceite de palma subió a su nivel más alto de los últimos 10 años.

El aumento en el renglón de los productos lácteos fue de un 1,5 por ciento en relación con agosto, mientras que el índice de precios de la carne se mantuvo prácticamente invariable.

El índice de precios del azúcar de la FAO aumentó un 0,5 por ciento respecto del mes anterior, debido a las condiciones meteorológicas adversas y al incremento de los precios del etanol en el Brasil, el mayor proveedor mundial de este producto.

Acceda a la versión completa del contenido

Los precios mundiales de los alimentos suben al máximo de 10 años en septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

37 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace